REDACCIÓN MACRONEWS.– Cada septiembre surge la duda en México: ¿el día festivo oficial es el 15 o 16 de septiembre? La confusión es común entre mexicanos que celebran con pozole, mariachi y el tradicional Grito de Independencia.
LEER: IZTAPALAPA MODIFICA CELEBRACIÓN PATRIÓTICA: SOLO HABRÁ CEREMONIA CÍVICA EL 15 DE SEPTIEMBRE
15 de septiembre: cena, fiesta y Grito
Aunque el 15 de septiembre no es día festivo oficial, es la noche más emblemática de las celebraciones patrias. Familias se reúnen para cenar pozole, tamales y antojitos mexicanos, mientras en cada rincón se grita “¡Viva México!”.
Este año 2025, será Claudia Sheinbaum la primera presidenta en encabezar la ceremonia del Grito desde el balcón del Palacio Nacional, a las 23:00 horas.
16 de septiembre: el día que marca la ley
Según la Ley Federal del Trabajo, el 16 de septiembre es día de descanso obligatorio, establecido en el artículo 74 junto con otras conmemoraciones nacionales como el 1 de enero y el 1 de mayo.
Si trabajas ese día, la ley establece que tu salario debe pagarse triple:
Salario diario normal
Más el doble por ser día feriado
Resumen: qué se celebra y qué se descansa
15 de septiembre: se celebra el Grito, se come y se desvela, pero no es feriado oficial.
16 de septiembre: es día festivo oficial, y corresponde descanso laboral o pago triple si trabajas.