• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
EL ALTAR ES EL SÍMBOLO PRINCIPAL DEL DÍA DE MUERTOS ¿QUÉ SIGNIFICAN LOS 3 NIVELES Y QUÉ ELEMENTOS LLEVA?

EL ALTAR ES EL SÍMBOLO PRINCIPAL DEL DÍA DE MUERTOS ¿QUÉ SIGNIFICAN LOS 3 NIVELES Y QUÉ ELEMENTOS LLEVA?

octubre 22, 2024

ACTOR DE EL JUEGO DEL CALAMAR CONFIESA QUE RECIBE MENSAJES DE ODIO POR FINAL DE LA TEMPORADA 3

julio 4, 2025

FLORINDA MEZA HABLA SOBRE CÓMO LA PERCIBEN TRAS LA SERIE DE CHESPIRITO: LA VENGANZA NUNCA ES BUENA, MATA EL ALMA Y LA ENVENENA

julio 4, 2025

LUCHA LIBRE: EL HIJO DE OCTAGÓN’ CAMBIÓ DE NOMBRE; AHORA ES HIJO DEL AMO DE LOS 8 ÁNGULOS, TRAS FALLO DEL IMPI A FAVOR DE AAA

julio 4, 2025

¿QUÉ HACER Y A DÓNDE IR ESTE FIN DE SEMANA DEL 4 AL 6 DE JULIO? CANCÚN SE LLENA DE ARTE, MÚSICA, TEATRO Y GASTRONOMÍA EN CANCÚN

julio 3, 2025

CAPACITA SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD CIUDADANA A 425 POLICÍAS MUNICIPALES DE QUINTANA ROO CON SOFTWARE QUE MEJORA EL REGISTRO Y ANÁLISIS DELICTIVO

julio 3, 2025
SAT ESTRENA OFICINA VIRTUAL: YA PUEDES HACER TRÁMITES COMO RFC O CAMBIO DE DOMICILIO POR VIDEOLLAMADA

SAT ESTRENA OFICINA VIRTUAL: YA PUEDES HACER TRÁMITES COMO RFC O CAMBIO DE DOMICILIO POR VIDEOLLAMADA

julio 3, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM SE REÚNE CON CARLOS SLIM Y LÍDERES EMPRESARIALES PARA IMPULSAR EL PLAN MÉXICO: BUSCAN ACELERAR INVERSIONES ESTRATÉGICAS EN INFRAESTRUCTURA, ENERGÍA Y RELOCALIZACIÓN

julio 3, 2025
DEPORTACIONES EN EE.UU.  GENERAN ESCASEZ DE MANO DE OBRA EN AGRICULTURA, CONSTRUCCIÓN Y CUIDADO DE ADULTOS MAYORES, BANCO BRITANICO BARCLAYS ADVIERTE IMPACTO ECONÓMICO

DEPORTACIONES EN EE.UU. GENERAN ESCASEZ DE MANO DE OBRA EN AGRICULTURA, CONSTRUCCIÓN Y CUIDADO DE ADULTOS MAYORES, BANCO BRITANICO BARCLAYS ADVIERTE IMPACTO ECONÓMICO

julio 3, 2025
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NO PAGARÁN EXPULSIONES DE COPA ORO EN EL MUNDIAL 2026, CONFIRMA FIFA

MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NO PAGARÁN EXPULSIONES DE COPA ORO EN EL MUNDIAL 2026, CONFIRMA FIFA

julio 3, 2025

FISCALÍA RESCATA SANO Y SALVO A UN ADOLESCENTE VÍCTIMA DE INTENTO DE SECUESTRO VIRTUAL EN CHETUMAL

julio 3, 2025
¿MAREOS AL LEVANTARTE? PODRÍA SER UNA SEÑAL DE ALERTA, ADVIERTEN NEURÓLOGAS DE HARVARD

¿MAREOS AL LEVANTARTE? PODRÍA SER UNA SEÑAL DE ALERTA, ADVIERTEN NEURÓLOGAS DE HARVARD

julio 3, 2025
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD PROPONE AUMENTAR 50 % LOS IMPUESTOS A REFRESCOS, ALCOHOL Y TABACO PARA REDUCIR ENFERMEDADES Y RECAUDAR FONDOS

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD PROPONE AUMENTAR 50 % LOS IMPUESTOS A REFRESCOS, ALCOHOL Y TABACO PARA REDUCIR ENFERMEDADES Y RECAUDAR FONDOS

julio 3, 2025
viernes, julio 4, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México

EL ALTAR ES EL SÍMBOLO PRINCIPAL DEL DÍA DE MUERTOS ¿QUÉ SIGNIFICAN LOS 3 NIVELES Y QUÉ ELEMENTOS LLEVA?

by Macronews Staf
2024/10/22
in México
0
EL ALTAR ES EL SÍMBOLO PRINCIPAL DEL DÍA DE MUERTOS ¿QUÉ SIGNIFICAN LOS 3 NIVELES Y QUÉ ELEMENTOS LLEVA?
823
SHARES
2.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

 

ALTAR DE MUERTOS DE TRES NIVELES 2024 DÍA DE MUERTOS

El Día de Muertos es quizá la tradición más importante en México. Celebrada el 1 y 2 de noviembre, cuando millones de familias mexicanas honran a sus seres queridos que ya no están con nosotros.

A través del altar de muertos u ofrendas, se crea un puente simbólico entre el mundo de los vivos y el de los muertos, permitiendo que los difuntos regresen para disfrutar de los alimentos y bebidas que en vida solían degustar.

LEER JORNADA 13 DE LA LIGA BBVA MX HOY MARTES 22 DE OCTUBRE: MAZATLÁN-TIGRES Y CHIVAS-NECAXA

Los altares de muertos pueden tener distintos niveles, siendo el de tres niveles uno de los más comunes y significativos.

A continuación, respondemos a las principales preguntas sobre los elementos y simbolismos que rodean esta importante celebración.

¿Cuántos niveles hay en un altar de muertos?

El número de niveles en la ofrenda puede variar, pero los más comunes son de dos, tres o siete niveles. Cada uno de estos tiene un simbolismo diferente:

  • Ofrenda de dos niveles: Representa la dualidad del mundo, es decir, el cielo y la tierra.
  • Ofrenda de tres niveles: Simboliza el cielo, la tierra y el inframundo.
  • Ofrenda de siete niveles: Este tipo de altar es el más complejo, ya que representa los pasos que el alma debe recorrer para llegar al descanso eterno.

En el caso de los altares de tres niveles, cada uno tiene un significado específico:

  1. Primer nivel (Cielo): Representa el plano celestial, donde residen los dioses y los espíritus.
  2. Segundo nivel (Tierra): Es el plano terrenal, el lugar donde habitamos y donde los difuntos vuelven temporalmente.
  3. Tercer nivel (Inframundo): Simboliza el Mictlán, el lugar donde las almas de los muertos encuentran su descanso.

LEER PROMUEVE GOBERNADORA MARA LEZAMA JUNTO CON LA ALCALDESA DE SOLIDARIDAD ESTEFANÍA MERCADO, EL BIENESTAR ANIMAL CON JORNADA DE ADOPCIÓN RESPONSABLE DE MASCOTAS

¿Qué significa la flor de cempasúchil en el altar?

La flor de cempasúchil, también conocida como la flor de veinte pétalos, es fundamental en los altares de muertos. Su color amarillo o anaranjado representa el sol y, según la tradición, su aroma guía a los difuntos desde el mundo de los muertos hasta el altar. Las flores de cempasúchil se colocan generalmente en caminos, formando una ruta desde la entrada de la casa hasta el altar, para que las almas no se pierdan en su regreso.

 

¿Qué simboliza el altar?

El altar es el símbolo principal del Día de Muertos, una representación material y espiritual de la conexión entre los vivos y los muertos. Cada elemento del altar tiene un propósito: honrar, recibir y recordar a los difuntos. A través del altar, se invita a los muertos a regresar a la tierra de los vivos por una noche para disfrutar de las ofrendas preparadas especialmente para ellos.

¿Qué significan las veladoras en la ofrenda?

Las veladoras son una fuente de luz que ilumina el camino de las almas. Se colocan en el altar para guiar a los espíritus en su viaje desde el más allá. Según la tradición, las almas de los difuntos regresan a sus hogares, y la luz de las veladoras evita que se pierdan en el trayecto.

¿Qué significado tiene el arco en el altar de muertos?

El arco que se coloca en los altares simboliza la entrada al mundo de los muertos. Representa el portal por el cual las almas atraviesan para llegar al altar y recibir las ofrendas. En algunos casos, este arco se adorna con flores de cempasúchil y papel picado, simbolizando la transición entre el plano terrenal y el espiritual.

LEER AEROPUERTO DE TULUM HARÁ CRECER LA LLEGADA DE TURISTAS CON EL 99% DE RUTAS NUEVAS, HOTELEROS CONFÍAN TENER BUEN INVIERNO PARA LOS DESTINOS DE QUINTANA ROO

 

¿Qué significa el pan de muerto?

El pan de muerto es uno de los elementos más icónicos del altar. Su forma circular simboliza el ciclo de la vida y la muerte. En la parte superior, suele tener adornos en forma de huesos que representan a los difuntos. Este pan no solo es una ofrenda para los muertos, sino también una representación de la fraternidad entre los vivos y los fallecidos.

 

¿Qué color de vela se le prende a los muertos?

El color de las velas en el altar varía según la intención:

  • Blanco: Representa la pureza y la esperanza. Se utiliza para guiar a las almas de los niños.
  • Amarillo: Asociado con la luz del sol y se utiliza para guiar a las almas adultas.
  • Morado: Simboliza el duelo y se usa para rezar por las almas que aún no han encontrado descanso.

¿Cuántas velas y veladoras se ponen en el altar?

No existe un número fijo de velas, pero tradicionalmente se colocan en cuatro puntos cardinales para que las almas puedan orientarse en su camino. Además, algunas familias colocan una vela o veladora por cada alma que esperan recibir, ya que cada llama representa una vida.

 

¿Dónde va el espejo en el altar de muertos?

Algunas tradiciones señalan que el espejo en el altar se coloca en un lugar donde los visitantes puedan verse reflejados. Simboliza la dualidad entre la vida y la muerte, permitiendo que los vivos vean su reflejo y recuerden su propia mortalidad, mientras que los muertos observan su ausencia en el plano terrenal.

¿Por qué no se puede poner ofrenda a un recién fallecido?

La tradición señala que las personas que murieron un mes antes del Día de Muertos no acuden a la ofrenda, pues todavía no tienen permiso y son ayudantes de las otras ánimas que sí cruzan hacia el mundo de los vivos.

“Las ánimas llegan en forma ordenada. A los que tuvieron la mala fortuna de morir un mes antes de la celebración no se les pone ofrenda, pues se considera que no tuvieron tiempo de pedir permiso para acudir a la celebración, por lo que sirven solamente como ayudantes de otras ánimas”, señala un estudio sobre el Día de Muertos elaborado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

sal en el altar de muertos?

La sal se coloca en pequeños recipientes o platos en el altar. Simboliza la purificación del espíritu, ayudando a que las almas lleguen limpias al mundo de los vivos. Además, protege a los difuntos durante su viaje y evita que los malos espíritus interfieran en su retorno.

¿Qué significa poner un vaso de agua a los difuntos?

El vaso de agua en el altar es un símbolo de vida y pureza. Se coloca para calmar la sed de los difuntos después de su largo viaje desde el más allá. También representa la continuidad de la vida y la esperanza de que las almas puedan descansar en paz.

LEER REPUNTE EN OCUPACIÓN HOTELERA EN EL CARIBE MEXICANO, HASTA DEL 80% A PARTIR DE NOVIEMBRE, AFIRMAN HOTELEROS

¿Por qué se pone una imagen de las Ánimas del Purgatorio?

Se acostumbra colocar una imagen de las Ánimas del Purgatorio para obtener la libertad del alma del difunto, por si acaso se encontrara en ese lugar, para ayudarlo a salir, también puede servir una cruz pequeña hecha con ceniza.

¿Por qué se ponen imágenes de santos?

Para que nos ayuden medio de interelación entre muertos y vivos, ya que en el altar son sinónimo de las buenas relaciones sociales.

¿Qué significa el perro o izcuintle?

No debe faltar en los altares para niños, para que las ánimas de los pequeños se sientan contentas al llegar al banquete. Los perros ayudan a las almas a cruzar el caudaloso río Chiconauhuapan, que es el último paso para llegar al Mictlán.

¿Qué significa el papel picado?

El papel picado es un elemento esencial en el altar de muertos y tiene un profundo simbolismo en esta tradición. Representa el viento y la fragilidad de la vida. Este papel, generalmente decorado con figuras alusivas a la muerte como calaveras y esqueletos, se coloca en el altar para recordar que la vida es efímera, frágil y pasajera, al igual que el papel que se desgarra fácilmente. Además, su colorido refleja la festividad y la alegría de recibir a los difuntos durante el Día de Muertos.

El uso del papel picado también sirve para adornar el altar y aportar un toque festivo, ya que simboliza la bienvenida que se les da a los espíritus en su regreso al mundo de los vivos.

LEER OBJETIVO FUNDAMENTAL DE ESTA ADMINISTRACIÓN ES AVANZAR HACIA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA, SOSTUVO EL SECRETARIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL

Significado de los colores del papel picado

Los colores del papel picado en los altares de Día de Muertos tienen significados específicos, representando diversos aspectos del ciclo de la vida, la muerte y las creencias mexicanas.

  • Morado: Representa el duelo, el respeto y el luto por los difuntos. Este color también está relacionado con la religión católica, específicamente con el dolor y la penitencia.
  • Naranja o amarillo: Simboliza el sol y la muerte, y se asocia con las almas adultas. Es el color de las flores de cempasúchil, las cuales guían a los espíritus en su viaje de regreso.
  • Blanco: Representa la pureza, la esperanza y la luz. Es un color utilizado principalmente para honrar a las almas de los niños.
  • Negro: Este color está vinculado con el inframundo y la oscuridad de la muerte, simbolizando el Mictlán, el lugar donde reposan las almas.
  • Rosa o rojo: Simboliza la celebración de la vida y el sacrificio. El color rojo, en particular, está relacionado con la sangre y puede simbolizar tanto la vida como los sacrificios de los difuntos.
  • Azul: Representa el agua, un elemento esencial que calma la sed de las almas en su trayecto al mundo de los vivos.
  • Verde: Este color simboliza la fertilidad, la vida y la naturaleza.

Petate o mantel

Entre los múltiples usos del petate se encuentra el de cama, mesa o mortaja. En este particular día funciona para que las ánimas descansen así como de mantel para colocar los alimentos de la ofrenda.

Jabón, agua y toalla

Estos elementos sirven por si el ánima quiere lavarse las manos después del largo viaje.

Cruz

Si la cruz es de sal, su significado es la purificación. Si la cruz es de ceniza, sirve para que el ánima que nos visita pueda expiar sus culpas pendientes.

Dulces de alfeñique

En figuras de animalitos, canastitas con flores, zapatos, ánimas y ataúdes.

 

Fuente: https://www.merca20.com/que-significan-los-3-niveles-del-altar-de-muertos-y-que-elementos-lleva/

Share329Tweet206Send
Macronews Staf

Macronews Staf

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.