REDACCIÓN MACRONEWS.– El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) llevó a cabo el Taller para la detección de noticias falsas en el ámbito electoral, dirigido a jóvenes universitarios como parte del Programa de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía 2025.
Objetivo: combatir la desinformación
El taller busca dotar a las y los participantes de herramientas para evaluar críticamente la información político-electoral difundida en medios digitales, con el fin de identificar noticias falsas, información errónea o desinformación intencional que pueda influir en la percepción sobre hechos, personas o instituciones.
Estructura del taller
La capacitación se desarrolló en tres módulos:
Espacios digitales y desinformación
Impacto de la desinformación
Herramientas y estrategias para combatirla
El contenido fue impartido por personal de la Dirección Ejecutiva de Género, Derechos Humanos, Educación Cívica y Construcción Ciudadana (DEGDHECyCC), con actividades de la Ludoteca Cívica (LUCI).
LEER: FUERZAS ARMADAS DE EE.UU. ATACAN BARCO EN AGUAS INTERNACIONALES; TRUMP CONFIRMA BAJAS
Formación ciudadana crítica
Durante las sesiones, se brindaron datos e información para que las juventudes asistentes reflexionaran sobre el impacto de la desinformación en procesos electorales y adquirieran recursos para analizar la confiabilidad de los contenidos en redes sociales y plataformas digitales.
El taller se realizó los días 9, 10 y 11 de septiembre en distintas sedes del IECM, y está previsto replicarse en octubre entre personal de distritos para extender su alcance en diversos espacios.
Con estas acciones, el IECM refuerza su papel en la formación de votantes informados y en la consolidación de una cultura democrática sólida y resiliente frente a la manipulación informativa.