Redacción Macronews.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pospuso la discusión del proyecto relacionado con el amparo promovido por Totalplay, empresa de Ricardo Salinas Pliego, tras el retiro del documento por parte de la ministra Yasmín Esquivel Mossa. El proyecto proponía desechar el recurso de reclamación 291/2025 interpuesto por la Secretaría de Hacienda, que busca revocar la admisión del amparo directo en revisión 2526/2025, relacionado con un crédito fiscal superior a 645 millones de pesos.
/2025/10/16/1760656786234.png)
El conflicto jurídico se originó en 2017, cuando el Servicio de Administración Tributaria (SAT) determinó un crédito fiscal por 645 millones 763 mil 797.87 pesos, validado posteriormente por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA). Totalplay impugnó la resolución mediante el amparo directo 823/2017, que fue atraído por la SCJN. En marzo de 2024, los ministros resolvieron a favor de la empresa, ordenando al TFJA emitir una nueva sentencia que reconociera como deducibles las comisiones pagadas a distribuidores por 621 millones 960 mil 96.63 pesos.
En cumplimiento, el TFJA declaró la nulidad parcial de las resoluciones fiscales en septiembre de 2024, manteniendo la validez del resto del crédito y ordenando a la autoridad fiscal emitir una nueva determinación en un plazo de cuatro meses, conforme al artículo 52 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo.
Posteriormente, Totalplay promovió un segundo amparo directo (635/2024) para impugnar la constitucionalidad del artículo 52, el cual fue negado por el sexto tribunal colegiado. La empresa interpuso entonces un recurso de revisión ante la SCJN, admitido el 25 de abril de 2025 por la entonces ministra presidenta Norma Piña. Hacienda impugnó dicha admisión mediante el recurso de reclamación 291/2025, que fue turnado el 2 de septiembre a la ministra Esquivel Mossa, quien retiró el proyecto para atender observaciones de sus colegas.
Este caso continúa en análisis por el Pleno de la Corte, en espera de una resolución definitiva que podría sentar precedente en materia fiscal y constitucional.
Leer tambien: COCA-COLA SE COMPROMETE A REDUCIR 30 % CALORÍAS EN REFRESCOS Y HACER VERSIONES SIN AZÚCAR MÁS BARATAS PARA FOMENTAR SALUD













