REDACCIÓN MACRONEWS.- A nueve meses del inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum, una encuesta nacional posiciona a Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, como el funcionario mejor evaluado del gabinete presidencial. De acuerdo con el estudio realizado por GobernArte entre el 20 de agosto y el 1 de septiembre de 2025, con una muestra de 1,073 personas y un nivel de confianza del 95%, García Harfuch obtuvo 66% de aprobación, seguido por Marcelo Ebrard (59%) y Juan Ramón de la Fuente (58%).
El sondeo revela que la ciudadanía respalda principalmente las áreas de seguridad, economía y diplomacia, al considerar que son las que más impactan en la estabilidad del país. En ese sentido, García Harfuch concentra la confianza ciudadana gracias a su experiencia en inteligencia policial y coordinación interinstitucional, además de su desempeño frente al crimen organizado y el tráfico de fentanilo. También ha jugado un papel relevante como interlocutor con Estados Unidos en materia de seguridad bilateral.
En el segundo lugar aparece Marcelo Ebrard, actual secretario de Economía, con 59%. El excanciller es reconocido por su capacidad para atraer inversión extranjera en sectores estratégicos, su labor de reforzamiento del T-MEC y el impulso al programa Hecho en México, que busca consolidar al país como un hub de manufactura avanzada en América del Norte.
El tercer sitio lo ocupa Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, con 58% de aprobación. Su prestigio académico y diplomático ha permitido a México reposicionarse en foros multilaterales, además de fortalecer lazos con Europa, Asia y América Latina, diversificando la política exterior mexicana.
En posiciones intermedias se ubican Édgar Amador Zamora, titular de Hacienda, con 56%, reconocido por mantener la estabilidad fiscal, y Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, con 55%, quien ha expandido la cobertura de los programas sociales insignia, entre ellos la Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores y las Becas Benito Juárez, beneficiando a millones de familias.
Por su parte, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, alcanzó 53% de aprobación. Su rol como interlocutora política con gobernadores, partidos y legisladores, así como su experiencia previa en el área de seguridad, le permiten mantenerse entre las figuras clave del gabinete.
En conclusión, los resultados de la encuesta muestran que los secretarios mejor evaluados son aquellos que combinan experiencia técnica, contacto con la ciudadanía y capacidad de interlocución política, atributos que resultan estratégicos para la consolidación del proyecto de gobierno de Sheinbaum.














