El candidato presidencial de Todos por México, José Antonio Meade, inició la semana con un aviso a sus adversarios: «voy derecho y no me quito hasta la victoria el 1 de julio», reedición de un lema usado hace siete años por Josefina Vázquez Mota.
También te puede interesar: Meade confía en remontar en lo que resta de la campaña y alcanzar el triunfo el 1 de julio
El abanderado del PRI-Verde-Panal desestimó dichos como «este arroz ya se coció» o el llamado al «voto útil«.
«Con toda la fuerza del @PRI_Nacional y convencido de ser la mejor opción para México, voy derecho y no me quito hasta la victoria el 1 de julio. Están avisados», escribió en su cuenta de Twitter.
Nada de que “este arroz ya se coció” o un falso llamado al “voto útil”. Con toda la fuerza del @PRI_Nacional y convencido de ser la mejor opción para México, voy derecho y no me quito hasta la victoria el 1 de julio. Están avisados.
— José Antonio Meade🇲🇽 (@JoseAMeadeK) 7 de mayo de 2018
Vázquez Mota usó el «voy derecho y no me quito» cuando buscó la candidatura presidencial del PAN en 2011, y fue una de sus principales frases durante el proceso electoral.
Ayer, en la sede nacional del PRI y arropado por gobernadores, miembros del gabinete y ex dirigentes nacionales, Meade llamó a «jugársela a muerte» para ganar la elección presidencial.
«Y yo estoy seguro: queremos que se nos ubique del lado correcto de la historia, del lado que le apostó a la estabilidad, del lado que le apostó a transformar a México, del lado que le apostó a la seguridad.
«Pero, sobre todo, del lado que estuvo dispuesto a jugársela a muerte para defender lo que creemos en este país», aseguró a militantes y simpatizantes.
Gobernadores con Meade
Tras el relevo en la dirigencia nacional del PRI, los gobernadores emanados del partido expresaron su agradecimiento a Enrique Ochoa Reza y dieron la bienvenida a René Juárez Cisneros; además, reiteraron hoy su apoyo al candidato presidencial José Antonio Meade.
En un desplegado publicado en medios nacionales, afirman que Meade «representa los más altos ideales de los mexicanos y es el hombre más preparado para enfrentar los retos que tiene México».
«Con la fuerza de nuestro partido mantendremos la confianza de los ciudadanos para lograr que José Antonio Meade SEA EL PRESIDENTE DE MÉXICO«, afirman.
El desplegado es firmado por los gobernadores Alejandro Moreno Cárdenas, de Campeche; Manuel Velasco Coello, de Chiapas; Miguel Ángel Riquelme Solís, de Coahuila; José Ignacio Peralta Sánchez, de Colima; Alfredo del Mazo Maza, del Estado de México; Héctor Astudillo Flores, de Guerrero; Omar Fayad Meneses, de Hidalgo.
Además, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, de Jalisco; Alejandro Murat Hinojosa, de Oaxaca; Juan Manuel Carreras López, de San Luis Potosí; Quirino Ordaz Coppel, de Sinaloa; Claudia Pavlovich Arellano, de Sonora; Marco Antonio Mena Rodríguez, de Tlaxcala; Rolando Zapata Bello, de Yucatán; Alejandro Tello Cisterna; de Zacatecas.
Fuente: Milenio