Movimiento Ciudadano se autodefine como una tercera vía para la ciudadanía y enarbola la bandera socialdemócrata en el espectro político, posturas que son cuestionadas dados los perfiles seleccionados para contender por las gubernaturas en juego este año, principalmente el actor y empresario Roberto Palazuelos por Quintana Roo.
Palazuelos, quien asegura que su “destino” es gobernar la perla del caribe mexicano, fue confirmado como el banderado naranja luego de coquetear con el Partido de la Revolución Democrática durante los últimos meses de 2021, de inmediato posicionándose como el candidato más mediático en la contienda por relevar a Carlos Joaquín González.
Mientras que los políticos de carrera buscan esterilizar su imagen al contender en elecciones, Palazuelos siempre ha cultivado su perfil de excesos y excentricidades. Lo mismo apareciendo en publicidad para casas de apuestas durante partidos de la NFL que narrando las fiestas que vivió con los hijos del presidente Miguel de la Madrid, con cargo al erario público, claro.
La candidatura de Roberto Palazuelos en Quintana Roo dio a Movimiento Ciudadano gran exposición mediática, pero también le ha traído cuestionamientos sobre si realmente es la alternativa política que promete al electorado.
La candidatura puso a MC al centro de críticas y burlas tanto de la coalición gobernante PAN-PRD, que postula a Laura Fernández, como de Morena, que sigue a la cabeza de las encuestas con Mara Lezama, algo que el mismo Palazuelos y Jorge Álvarez Maynez, coordinador del partido en la Cámara de Diputados, celebraron como “miedo” de sus rivales.
Sin embargo, personajes ajenos también se manifestaron, como lo hizo la periodista Lydia Cacho, quien calificó a MC de “desesperado” por postular a Palazuelos, quien previamente amenazó con demandarla por vincularlo con una red de lavado de dinero y despojo de terrenos.
Además de tildar al “mirrey” de “misógino, clasista e ignorante”. Incluso, al interior del partido que comanda Dante Delgado también hubo manifestaciones en contra de la candidatura. Como la de Luis Fernández, secretario nacional de movimientos sociales, o por parte de cuadros históricos como Martha Tagle, quien representó a MC en ambas cámaras del Congreso de la Unión.
Es Tagle quien, en entrevista con Reporte Índigo, ratifica sus críticas al decir que, si bien ha trabajado en convertir a MC en una alternativa socialdemócrata y progresista desde su fundación, esta decisión es más de índole pragmático, pues “El Diamante Negro” ha mostrado actitudes machistas, homófobas y clasistas.
“Lo más importante es ponerle a la ciudadanía una alternativa. Sin embargo, llegan casos como Palazuelos, quien sin duda es conocido, puede tener cierta popularidad, pero nos parece que no cumple con un perfil. Primero porque no tienen experiencia para gobernar, segundo porque nos parece que no coincide con la visión que el partido ha venido construyendo”.
También recalca que esta deficiencia no es exclusiva de los naranjas ya que “todos los partidos le siguen debiendo a la ciudadanía porque no están poniendo, realmente, alternativas en varios casos. Yo creo que en otros estados sí estamos poniendo alternativas, en el caso de Palazuelos me parece que no. Insisto, no solamente le pasa a Movimiento Ciudadano”.
Agrega que “tenemos que tener métodos de selección diferentes que no nos coloquen frente al pragmatismo de personajes populares que nos pueden dar votos.
- Leer: Esta puede ser la última ola de Covid-19 ‘con tantas restricciones’, pronostica jefe de Pfizer
Si realmente estamos construyendo un proyecto para ganar la Presidencia de la República, también tenemos que tener candidaturas con perfiles que presenten una alternativa a la ciudadanía”.
El doctor Nicolás Loza, profesor-investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, coincide con Tagle en que este no es un fenómeno exclusivo de Movimiento Ciudadano, aunque recalca a Reporte Índigo lo arriesgado de la apuesta, no considera que les afectará gravemente a nivel nacional y pudiera ser fructífero en Quintana Roo.
“Dante Delgado no nació ayer, todo estuvo en la balanza. Han hecho una apuesta ultra pragmática que a nadie le sorprendería si fuera el Partido Verde. Yo pienso, y eso se puede medir, que el daño sobre su perfil es muy poco con relación a lo que pueden ganar en términos electorales en un estado tan importante”.
Fuente: Reporte Indigo