• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Presidente detalla plan para enfrentar crisis económica; “vamos a demostrar que hay otra forma”, asegura

Presidente detalla plan para enfrentar crisis económica; “vamos a demostrar que hay otra forma”, asegura

abril 23, 2020

CANCELAN PELEA ENTRE JAKE PAUL Y GERVONTA DAVIS POR DEMANDA CIVIL CONTRA EL CAMPEÓN DE PESO LIGERO

noviembre 3, 2025

MÉXICO Y EE. UU. NO ACUERDAN REABRIR FRONTERA A GANADO PESE A AVANCES CONTRA EL GUSANO BARRENADOR

noviembre 3, 2025

INCENDIAN AYUNTAMIENTO DE APATZINGÁN EN PROTESTA POR ASESINATOS DE CARLOS MANZO Y LÍDER LIMONERO

noviembre 3, 2025

¡CONFIRMADO! AC/DC REGRESA A MÉXICO EN 2026 CON SU ‘POWER UP TOUR’

noviembre 3, 2025

MÉXICO ALCANZÓ LOS 22.6 MILLONES DE EMPLEOS FORMALES, LA SEGUNDA CIFRA MÁS ALTA EN LA HISTORIA

noviembre 3, 2025

ENFRENTAMIENTO EN SINALOA DEJA 13 CRIMINALES ABATIDOS Y 9 PERSONAS SECUESTRADAS LIBERADAS

noviembre 3, 2025

IDENTIFICAN AL ASESINO DEL ALCALDE CARLOS MANZO COMO «EL CUATE», VINCULADO AL CARTEL JALISCO

noviembre 3, 2025

DETECTAN 93 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN; ASCIENDEN A 959 LOS CONFIRMADOS

noviembre 3, 2025

PERÚ ROMPE RELACIONES DIPLOMÁTICAS CON MÉXICO TRAS PROCESO DE ASILO A EX PRIMERA MINISTRA

noviembre 3, 2025

CONSOLIDA CARIBE MEXICANO SU LIDERAZGO TURÍSTICO CON MÁS DE 332 MIL VISITANTES DURANTE EL PUENTE DEL DÍA DE MUERTOS

noviembre 3, 2025

MOTOCICLISTA MUERE AL ESTRELLARSE CONTRA PALMERA EN LA AVENIDA BONAMPAK DE CANCÚN

noviembre 3, 2025

INDIGNACIÓN POR BURLA DE ESPOSO DE SECRETARIA DE SEGURIDAD DE CAMPECHE AL ASESINATO DEL ALCALDE DE URUAPAN

noviembre 3, 2025
martes, noviembre 4, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

Presidente detalla plan para enfrentar crisis económica; “vamos a demostrar que hay otra forma”, asegura

by MACRONEWS
2020/04/23
in Nacional, Política
0
Presidente detalla plan para enfrentar crisis económica; “vamos a demostrar que hay otra forma”, asegura
499
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El presidente Andrés Manuel López Obrador expuso el plan para enfrentar la crisis económica derivada de la pandemia de COVID-19 y la caída del precio del petróleo. Los ejes principales son la aplicación rigurosa de la Ley de Austeridad Republicana en el ejercicio de la Administración Pública Federal y el mantenimiento de programas y proyectos estratégicos.

“Vamos a demostrar que hay otra forma de enfrentar la crisis sanitaria, la crisis económica o de cualquier índole, cualquier tipo de crisis, siempre y cuando no se permita la corrupción, se fortalezcan valores y principios como el del humanismo y se gobierne para y con el pueblo”, aseveró.

En conferencia de prensa matutina aseguró que “el planteamiento tiene que ver sobre nuestra concepción sobre el desarrollo, se aleja de lo que se hacía durante el periodo neoliberal. (…) Vamos a detallar en estos días sobre cada medida; se está haciendo un trabajo minucioso”.

El plan establece el otorgamiento de 3 millones de créditos dirigidos a la población más necesitada y a la clase media, así como la creación de 2 millones de nuevos empleos.

Las acciones están orientadas a proteger al 70 por ciento de las familias mexicanas, equivalente a 25 millones de hogares, sobre todo a los más pobres e integrantes de las clases medias.

El jefe del Ejecutivo remarcó que no aumentará el precio de los combustibles ni los impuestos; no habrá nuevos o se contraerá deuda adicional a la existente.

“La eficiencia, la honestidad y la austeridad nos permitirán aumentar el presupuesto para fortalecer el blindaje de los programas sociales y de los proyectos prioritarios en 622 mil 556 millones de pesos”, puntualizó.

Las medidas, dijo el mandatario, serán de aplicación urgente y categórica; la responsabilidad de este ordenamiento corresponderá a los secretarios, directores y a la Secretaría de la Función Pública.

Este día se publicará en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Decreto y con ello entrará en vigor; estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año.

En el Poder Ejecutivo Federal, organismos descentralizados, órganos desconcentrados, empresas de participación estatal mayoritaria y fideicomisos públicos no será despedido ningún trabajador y no habrá incremento del personal.

Se reducirá el salario de los altos funcionarios públicos hasta en 25 por ciento de manera progresiva; es decir, al que reciba mayores ingresos aportará más recursos. A los servidores públicos con menores ingresos se les aplicarán menos descuentos.

Los altos funcionarios públicos, desde el presidente de la República hasta subdirectores, no tendrán aguinaldos ni ninguna otra prestación de fin de año.

No se ejercerá el 75 por ciento del presupuesto disponible de las partidas de servicios generales, materiales y suministros, esto también incluye a lo supuestamente comprometido.

Se cancelan 10 subsecretarías y al mismo tiempo se garantiza el empleo con el mismo rango y los mismos ingresos a quienes dejarán tales cargos.

Se extenderá la suspensión de labores con goce de sueldo a quienes ya se encuentran en esta situación debido a la pandemia de coronavirus hasta el 1º de agosto.

Deberán permanecer cerradas la mitad de las oficinas con excepción de las que atiendan de manera directa al público y aquellas que se consideren esenciales para el beneficio de la población. Se hará un esfuerzo de reubicación de servidores públicos en función de lo prioritario con el fin de frenar la renta de edificios, vehículos, bodegas y otros inmuebles.

Se posponen las acciones y el gasto del gobierno con excepción de:

• Pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad
• Sembrando Vida
• Apoyo para el Bienestar de los Hijos de Madres Trabajadoras
• Becas para el Bienestar Benito Juárez
• Construcción de 100 universidades públicas
• Programa de rehabilitación de infraestructura escolar La Escuela es Nuestra
• Jóvenes Construyendo el Futuro
• Tandas para el Bienestar
• Banco del Bienestar
• Atención médica y medicamentos gratuitos
• Producción para el Bienestar
• Precios de Garantía
• Distribución de fertilizantes
• Apoyo a pescadores
• Guardia Nacional
• Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles
• Producción petrolera
• Rehabilitación de las seis refinerías existentes y construcción de la refinería de Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco
• Generación de energía eléctrica con la modernización de plantas e hidroeléctricas
• Mantenimiento y conservación de carreteras
• Caminos de mano de obra y caminos rurales
• Carreteras en proceso de construcción
• Sistema aeroportuario de la Ciudad de México
• Terminación del tren interurbano México-Toluca
• Terminación de presas y canales
• Parque Ecológico Lago de Texcoco
• Programa de Mejoramiento Urbano
• Programa Nacional de Reconstrucción
• Tren Maya
• Tren de Guadalajara
• Internet para todos
• Desarrollo del Istmo de Tehuantepec
• Zona Libre de la Frontera Norte
• Espacio Cultural de Los Pinos y Bosque de Chapultepec
• Defensa de los derechos humanos.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dispondrá de recursos necesarios para cumplir cabalmente con la entrega de participaciones federales a los estados, el pago de nómina, de pensiones y la amortización y servicio de la deuda pública.

Tendrán trato excepcional la Secretaría de Salud, la Guardia Nacional, y las secretarías de Marina y de Defensa Nacional.

No se podrá utilizar sin autorización de la SHCP recursos de fondos de fideicomisos creados por acuerdo o decreto del poder Ejecutivo.

La SHCP, en un plazo no mayor de 180 días contados a partir de la aplicación del Decreto, llevará a cabo las adecuaciones de carácter presupuestal que en su caso se requieran.

El presidente López Obrador enviará a la Secretaría de Gobernación y a la Consejería Jurídica el Decreto con el objetivo de darle sustento legal para su publicación en el DOF.

FUENTE: AMLO

Tags: AMLOmacronewsmañanerasecc_1
Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.