CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, encabezó una videoconferencia para establecer la estrategia digital que se aplicará para contener la crisis del Covid-19 en el sector.
En la reunión virtual participaron secretarios de Turismo estatales y dirigentes del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Concanaco-Servytur y de cámaras, asociaciones y empresas turísticas.
La campaña se compone de tres fases: inmediata, intermedia y de recuperación. La fase inmediata se centra en el mensaje: “Nos vemos pronto”, y tiene como objetivo ayudar a la contención de crisis y sutilmente continuar con el posicionamiento de México.
“El viaje está dentro de nosotros”, es el lema de la segunda fase, de empatía, y en tercer lugar está la fase de recuperación con el lema: “México te necesita”.
Adicionalmente, se diseñaron tres campañas para distribuir los tres mensajes: una internacional, una nacional y otra online de acompañamiento.
La campaña internacional constará de tres fases, adecuando los mensajes generales de cada fase a 16 mercados estratégicos.
Estos son Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Italia, Francia, Alemania, España, Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Chile, Australia, China, Japón y Corea del Sur.
También como a ocho audiencias estratégicas: jóvenes, familias, parejas, negocios, mercado de lujo, LGBT, inclusivo y baby boomers.
La nacional también tendrá tres fases, cuyos mensajes se enfocarán en el mercado doméstico y en los miembros de la industria turística nacional.
“En esta campaña será clave la participación de los estados y municipios, y tendremos que estar muy pendientes de la situación nacional para transmitir los mensajes adecuados en estos momentos de crisis para el país y las empresas”, puntualizó Torruco Marqués.
Por su parte, la de acompañamiento será continua a través de las plataformas digitales de VisitMexico y las de las empresas y cámaras que se han sumado a esta iniciativa, en donde voces expertas del país darán aliento, información, entretenimiento y visión a toda la comunidad.
FUENTE: Luces del Siglo