MÉXICO.- El Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó que fueron desplegados 18 mil 632 elementos para atender labores de seguridad durante emergencia sanitaria por Covid-19 en el País.
El secretario de @SEDENAmx, @Luis_C_Sandoval, informó en conferencia matutina que hay 18 mil 632 efectivos apoyando la contingencia sanitaria por COVID-19. pic.twitter.com/hxuMpREJEp
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) April 24, 2020
Asimismo, el Gobierno federal ordenó intensificar el patrullaje de la Guardia Nacional, así como el resguardo de hospitales y almacenes.
«Se ha acordado que la Guardia Nacional refuerce el patrullaje disuasivo y de contención, que es patrullaje de proximidad social y lo que nos permite estar mas cerca de las familias en cuarentena», refirió el Secretario de Seguridad, Alfonso Durazo.
El General Sandoval indicó que cuentan con 321 mil 636 efectivos para el combate a la delincuencia.
Actualmente, explicó, están desplegados más de 135 mil elementos, de los cuales 48 mil son de Sedena, 15 mil de la Marina y 70 mil 793 de la Guardia Nacional.
Agregó que también hay al menos 22 mil efectivos que realizan labores de relevo para dar algún descanso o para destinarlos a otra actividad diferente.
Por su lado, el titular de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, destacó que buscan evitar agresiones a personal de salud y robo de medicinas.
Luis Rodriguez Bucio (@Luis_R_Bucio), comandante de la Guardia Nacional, presentó un balance de la corporación y señaló que hasta el momento se han desplegado un total de 76 mil 773 elementos en 32 coordinaciones estatales y 160 regionales. pic.twitter.com/cSg6vkX4ya
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) April 24, 2020
«La Guardia Nacional está precisamente para evitar agresiones en caso de que se presenten y se ponga en riesgo la vida de los médicos o las enfermeras», dijo.
«Otro de los objetivos de la presencia de la Guardia es cuidar los insumos y los medicamentos que también podrían ser objeto del robo sin la presencia de nosotros en los hospitales y los almacenes».
FUENTE: Sipse