Redacción Macronews.- El senador Gerardo Fernández Noroña inició una gira en el Medio Oriente con una visita protocolaria en Dubái, donde fue recibido por Amna Alí Al Adidi, en representación del Consejo Nacional Federal de Emiratos Árabes Unidos. Posteriormente, sostuvo una llamada con el presidente del mismo consejo, Saqr Ghobash.

¿Qué dijo Noroña sobre estos encuentros?
Durante su visita, Noroña compartió en redes sociales:
“Es tiempo de mujeres: con Amna Alí Al Adidi, nos recibió a nombre del Consejo Nacional Federal de Emiratos Árabes. Posteriormente, hice una llamada con el presidente del Consejo Nacional Federal, Saqr Ghobash…”
Los encuentros marcan el inicio de su agenda internacional, que busca fortalecer lazos entre México y países del Golfo Pérsico.
¿Qué contexto tiene esta visita?
La gira de Noroña incluye una parada en los Emiratos Árabes Unidos antes de su viaje principal a Palestina, según lo informado.
Su presencia en Dubái también se rodeó de críticas, debido a que fue fotografiado conduciendo un BMW de lujo, lo que generó cuestionamientos sobre el discurso de austeridad de su partido.

¿Qué sigue en su agenda y por qué importa?
Esta gira diplomática del senador Noroña cobra relevancia por varios motivos:
Fortalece la postura de México en Medio Oriente, una región estratégica en comercio, energía y geopolítica.
Puede influir en futuras colaboraciones en materia de comercio y tecnología entre México y los Emiratos Árabes Unidos.
Abre debate interno sobre los límites éticos y legales de los viajes internacionales de legisladores, especialmente cuando son patrocinados o tienen escalas en países con altos estándares de lujo.
En conjunto, este episodio marca un nuevo capítulo en la vinculación internacional de figuras políticas mexicanas y plantea reflexiones sobre transparencia, diplomacia y presencia global en este tipo de viajes.




















