Redacción Macronews.-Bajo la instrucción de la gobernadora Mara Lezama, este lunes 20 de octubre arribó a Pánuco, Veracruz, un equipo conformado por 18 profesionales de la Secretaría de Salud de Quintana Roo, para brindar apoyo a la ciudadanía afectada por la contingencia que atraviesan nuestros hermanos tras las fuertes lluvias registradas en el estado. La palabra clave “equipo de salud Quintana Roo” se repite para destacar el compromiso solidario del gobierno estatal.
¿Por qué se desplazó el equipo de salud Quintana Roo?
El despliegue responde a los efectos severos de las lluvias que impactaron Pánuco y otras zonas de Veracruz, donde se reportan inundaciones, daños en viviendas y riesgo sanitario elevado. Con esta acción, Quintana Roo refuerza su papel como apoyo humanitario nacional. Según informes estatales, la ayuda incluye:
18 profesionales del equipo de salud Quintana Roo.
Periodo de apoyo estimado: 15 días en terreno.
Acciones de refuerzo sanitario y campañas de vacunación inmediata.
¿Qué hará el equipo en Pánuco?
Durante los próximos 15 días, el equipo de salud Quintana Roo llevará a cabo una serie de labores concretas para afrontar la situación. Entre ellas destacan:
Aplicación de vacunas básicas y emergentes para prevenir brotes.
Atención médica primaria y monitoreo de riesgos sanitarios en zonas inundadas.
Colaboración con autoridades locales para asegurar agua potable, saneamiento y limpieza.
Comunicación y sensibilización comunitaria para evitar enfermedades posteriores a las lluvias
¿Qué significa esta acción de Quintana Roo?
El envío del equipo de salud Quintana Roo pone de manifiesto un gobierno humanista que considera la solidaridad con otras regiones como una prioridad. Esta movilización refuerza la imagen de Quintana Roo como entidad que no solo atiende sus propios retos, sino que extiende su apoyo a otros mexicanos en momentos de crisis. Además, contribuye a:
Fortalecer la cooperación inter-estatal en materia de salud.
Prevenir posibles brotes sanitarios secundarios derivados de las inundaciones.
Mostrar eficacia operativa al desplazar recurso humano especializado en tiempo breve.
Con esta respuesta rápida, Quintana Roo marca un referente estatal de solidaridad y colaboración intergubernamental. Ahora queda pendiente que la labor del equipo de salud Quintana Roo logre resultados visibles en las comunidades afectadas, y que este tipo de acciones se anticipen ante futuras contingencias meteorológicas.