3I/ATLAS: EL COMETA INTERESTELAR CON COLA ANÓMALA QUE INTRIGA A CIENTÍFICOS Y ACTIVA PROTOCOLO DE DEFENSA PLANETARIA
Redacción Macronews.- El cometa interestelar 3I/Atlas ha captado la atención de la comunidad científica internacional y del público general por su comportamiento inusual. A solo cinco meses de su paso cercano a la Tierra, programado para el 19 de diciembre de 2025, la NASA ha confirmado que el objeto presenta una anomalía en su cola, lo que ha desatado teorías sobre su posible origen artificial. Sin embargo, la agencia espacial estadounidense ha sido clara: no se trata de una nave extraterrestre, sino de un cometa con características atípicas que proviene de otro sistema estelar.
La anomalía radica en que 3I/Atlas carece de una cola visible convencional y, en cambio, presenta una anti-cola, es decir, una formación de partículas que apunta en dirección opuesta a la esperada. Esta peculiaridad ha sido reconocida por la NASA y por el astrofísico Avi Loeb, del Proyecto Galileo de Harvard, quien desde el inicio advirtió sobre su comportamiento no convencional. La congresista estadounidense Ana Paulina Luna confirmó que la agencia espacial publicará imágenes y datos una vez que se reanuden las actividades gubernamentales en EE. UU.
El objeto se desplaza a una velocidad de 61 kilómetros por segundo (221,000 km/h) y no responde a la gravedad del Sol, lo que confirma su origen interestelar. Su trayectoria lo llevará a pasar a una distancia segura de la Tierra, a 270 millones de kilómetros, por lo que no representa ningún riesgo de impacto, según el protocolo de Defensa Planetaria de la NASA.
Este protocolo, activado parcialmente, permitió al Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra (PDCO) coordinar observaciones globales para analizar la composición, trayectoria e interacción del cometa con el entorno solar. Aunque no se detectó peligro, su estudio se integró a las estrategias de defensa planetaria para mejorar los modelos de predicción ante futuros objetos no catalogados.
Hasta la fecha, solo se han identificado tres objetos interestelares que han atravesado el sistema solar: 1I/ʻOumuamua en 2017, 2I/Borisov en 2019 y ahora 3I/Atlas. Cada uno ha ofrecido pistas valiosas sobre los cuerpos que viajan entre estrellas, aunque su naturaleza sigue siendo objeto de debate. En el caso de 3I/Atlas, su composición gaseosa y emisión de luz lo clasifican como cometa, aunque su tamaño exacto aún no ha podido determinarse.
La NASA ha reiterado que 3I/Atlas no es una nave extraterrestre, pero su comportamiento ha abierto nuevas líneas de investigación sobre los objetos que cruzan el sistema solar desde regiones desconocidas del universo. Su próxima aproximación al Sol, en diciembre de 2025, permitirá nuevas observaciones que podrían arrojar más luz sobre su origen y estructura.























