Con la llegada del periodo vacacional de Semana Santa, miles de turistas han optado por explorar el sureste mexicano a bordo del Tren Maya, una de las obras ferroviarias más ambiciosas de la región que atraviesa selvas, zonas arqueológicas y playas, y que ya se posiciona como una alternativa atractiva, cómoda y accesible para recorrer Quintana Roo y Yucatán.
De acuerdo con la demanda registrada para este jueves y viernes santo a través del sitio web del Tren Maya, los boletos en varios horarios ya se encuentran agotados, especialmente en los tramos Cancún-Chetumal y Cancún-Mérida, dos de los más solicitados en el circuito de más de 1,500 kilómetros que conecta cinco estados del sur-sureste del país.
Sin embargo, aún hay algunas alternativas de horarios y boletos durante el fin de semana, para que no te pierdas la oportunidad de recorrer la península a bordo del Tren Maya.
Tramo Cancún – Chetumal: naturaleza, cultura y lagunas
El trayecto Cancún-Chetumal recorre siete estaciones estratégicas que conectan con algunos de los destinos más emblemáticos de Quintana Roo: Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, el aeropuerto de Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Chacchoben y Bacalar.
Para los días de mayor actividad turística, solo queda disponibilidad en el tren que parte a las 15:33 horas. El resto de los horarios se encuentra agotado debido a la alta demanda de visitantes nacionales e internacionales.
Este tramo es ideal para quienes desean explorar zonas naturales como la laguna de Bacalar, sitios arqueológicos como Chacchoben o simplemente disfrutar de un trayecto que conecta selva, historia y mar.
Tramo Cancún – Mérida: una ruta por la historia y la gastronomía
Otro de los trayectos más buscados es el que conecta Cancún con Mérida, atravesando seis estaciones que permiten descubrir la riqueza cultural del corazón de la península: Leona Vicario, Nuevo Xcan, Valladolid, Chichén Itzá, Izamal y Tixkokob.
A diferencia del tramo hacia Chetumal, esta ruta todavía ofrece varias opciones de horarios disponibles, con salidas desde las 8:00 hasta las 20:10 horas, lo que permite mayor flexibilidad para quienes buscan hacer un viaje de ida y vuelta o pernoctar en Yucatán.
Este trayecto ofrece una oportunidad única para visitar zonas arqueológicas como Chichén Itzá, pueblos mágicos como Izamal y mercados locales con oferta gastronómica yucateca.
Aún hay tiempo para subir al Tren Maya
Aunque los boletos para algunos horarios ya no están disponibles, el resto del fin de semana aún ofrece buena disponibilidad, especialmente en los tramos vespertinos. Las autoridades y operadoras del Tren Maya recomiendan consultar disponibilidad en tiempo real a través de los canales oficiales y comprar con anticipación.
Esta temporada vacacional representa no solo una oportunidad para el turismo interno y regional, sino también para redescubrir el sureste mexicano desde una perspectiva distinta a bordo de un tren que une naturaleza, cultura e infraestructura.
Precios por tramo y categoría
Tramo Cancún – Chetumal
Clase premier:
- Nacional: $1,523
- Internacional: $2,031
Clase turista:
- Turista especial: $508
- Turista local: $635
- Turista nacional: $952
- Turista internacional: $1,269
Tramo Cancún – Mérida
Clase premier:
- Nacional: $1,250
- Internacional: $1,666
Clase turista:
- Turista especial: $416
- Turista local: $521
- Turista nacional: $781
- Turista internacional: $1,041
FUENTE: LA VERDAD