Quintana Roo es el estado de México que más depende del turismo, y esto se debe a que millones de visitantes eligen viajar a sus bellos destinos como Cancún, Playa del Carmen o la Riviera Maya. Y si bien gran parte de la “industria sin chimeneas” espera que pronto se vuelva a operar al 100 por ciento, una encuesta dada a conocer recientemente presenta cifras que son poco alentadoras.
Nos referimos a una reciente encuesta de Consulta Mitofsky, en la cual se da a conocer que la gran mayoría de los participantes en dicho sondeo no están contemplando en este momento viajar, o al menos no hacerlo en autobuses ni abordando un avión. Esto no da esperanzas a quienes ya esperan con los brazos abiertos a los turistas luego de permanecer meses cerrados por la pandemia.
Y es que como ya incluso lo había dado a conocer el gobernador Carlos Joaquín González, la emergencia por Covid-19 o coronavirus afectó tanto a Quintana Roo que se habían perdido poco más de 8 mil empleos, algunos de los cuales se estaban recuperando desdee hace semanas que se ha reiniciado la reactivación económica. Sin embargo, como decimos, las cifras de esta encuesta alertan sobre el temor a viajar.
CON CAUTELA
La encuesta de la empresa de Roy Campos hace la siguiente pregunta a los participantes de la misma: El día de hoy ¿estaría dispuesto a viajar a otra ciudad en autobús o en avión?
Las respuestas de los mil participantes en el sondeo se dividen de la siguiente manera: un 15.3 por ciento dice que sí; un 83.5 por ciento dice que no, y un 1.2 por ciento responde que no lo sabe.

Como podemos ver la respuesta se va claramente hacia el No. Y es que sigue habiendo un temor a contagiarse de Covid-19 o coronavirus al viajar, lo cual es comprensible dado todo lo que hemos vivido a nivel mundial en lo que va del año.
Y este temor se ratifica cuando a otras preguntas como ir a visitar a familiares al hospital, ir a comer a un restaurante, ir al cine, o ir a una fiesta, la gente responde negativamente en su mayoría. Los porcentajes del No van de 70 a 90 por ciento. Esto refleja que la gente sigue teniendo cuidado a exponerse al virus, lo que por un lado es bueno para estas personas, pero a su vez, es malo para quienes dependen de que esta gente consuma bienes y servicios.
Sin duda que estas cifras reveladas por esta encuesta de Consulta Mitofsky ponen a pensar a los integrantes de la industria turística de Quintana Roo y del resto de México, puesto que quizá el anhelado regreso de los turistas a los destinos tarde un poco más de lo esperado.
El problema es que mientras esto ocurra, todos aquellos que dependen de los viajeros seguirán con la incertidumbre de no tener ganancias o un empleo. Habrá que ver qué pasa en las próximas semanas.
FUENTE: QuintaFuerza