Redacción MacroNews | Por Santiago Ramírez.-
La región Sureste de México encabeza los niveles de incumplimiento en el pago de créditos, principalmente por factores como bajos ingresos, desempleo e inseguridad. Sin embargo, Quintana Roo se mantiene como excepción gracias al dinamismo de su sector turístico.
Así lo informó Juan Manuel Ruiz Palmieri, director general de Círculo de Crédito, quien explicó que el cumplimiento en los pagos está directamente relacionado con los ingresos de las personas, lo que coloca a los estados del Sureste —excepto Quintana Roo— en una posición de mayor vulnerabilidad ante emergencias económicas.
“En estas regiones el uso del crédito es más limitado, y eso refleja también una menor capacidad de respuesta. Quintana Roo destaca por su actividad turística, que le da una ventaja relativa”, puntualizó durante la 19ª Convención Nacional de la Asofom.
No obstante, advirtió que esta ventaja podría cambiar si factores como la baja ocupación hotelera, la inseguridad o fenómenos naturales (huracanes o sargazo) afectan los ingresos del sector turístico, lo que frenaría la colocación de nuevos créditos.
Actualmente, Círculo de Crédito —una de las principales Sociedades de Información Crediticia del país— registra a más de 85 millones de mexicanos, de los cuales el 95% mantiene sus pagos al día, mientras que el 5% presenta atrasos, generalmente por robo de identidad, desempleo o problemas de salud.