Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional, dijo que en Quintana Roo va a la baja el homicidio doloso ligado a la delincuencia organizada en lo que va del año
Refirió que en cuanto a la incidencia delictiva van a la baja los delitos de robo en transporte, extorsión, secuestros, homicidios dolosos, robo de vehículos, y en delitos de alto impacto está a la alza la trata de personas.
Explicó que de los homicidios dolosos ligados a la delincuencia fueron 30 en marzo; en febrero 29; en marzo 47 y en abril bajó a 27.
En cuanto a los municipios con mayor incidencia delictiva —en donde hay más homicidios dolosos, robo de vehículos y narcomenudeo— son Benito Juárez, Solidaridad y Othón P Blanco, que concentran 88 por ciento.
De las acciones del Batallón de Seguridad Turística de la Guardia Nacional, comentó que inició actividades en diciembre en los municipios de Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad, Tulum y la isla Holbox.
Dijo que ese batallón cuenta con vehículos y embarcaciones como cuatrimotos y patrullas lancha para garantizar la seguridad en la playa “porque ha habido algunos eventos que se han identificado donde llegan desde el mar hacia hacia la playa a realizar alguna actividad delictiva y huyen”.
Municipios con mayor incidencia delictiva en el estado
También dio a conocer los municipios en el estado de Quintana Roo con el mayor índice delictivo en las categorías de homicidio doloso, robo de vehículos y narcomenudeo. Además reveló la escasez de elementos de seguridad con las que cuenta el estado.
Durante la conferencia de prensa matutina de Andrés Manuel López Obrador, en las instalaciones de la Décima Brigada de Policía Militar.
El secretario de la Sedena destacó que de los once de los municipios que conforman a Quintana Roo, son Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco, quienes concentran el 88% de los actos delictivos en el estado, sumando un total de 10,377 casos.
- Cancún – 5,661.
- Playa del Carmen – 2,082.
- Chetumal – 1,365.
LEER: Participan 5 constructoras en la licitación del Puente Nichupté

Déficit en la seguridad pública en Quintana Roo
El secretario de Defensa Nacional reveló datos sobre la capacidad de seguridad en el estado, el cual aseguró presenta una carencia en el personal del 10%, lo que se percibe que en Quintana Roo solo cuenta con un 90% de capacidad para brindar seguridad.
“Tiene de conformidad a los promedios que maneja la ONU, en cuanto a habitantes y su relación con fuerzas de seguridad tiene un déficit de 10%”, aseveró Cresencio Sandoval.
Dichas declaraciones surgieron tras revelar el número de elementos activos de seguridad pública. La policía estatal cuenta con 658 efectivos y de ellos 626 operativos. Mientras que, la policía municipal cuenta con 4,339 de ellos 3,536 operativos. Sumando un total de 4,997 elementos y 4,162 operativos.

Fuente: Sipse y Reporte Indigo