Redacción Macronews.- La cifra de accidentes viales en Quintana Roo ha superado los mil casos en lo que va del 2025, con un registro acumulado de 4 mil 730 percances en Benito Juárez de enero a noviembre, lo que representa un incremento significativo respecto a los 3 mil 150 reportados durante todo el 2024. Tan solo en noviembre, hasta el día 20, se contabilizan 176 accidentes, es decir, un promedio de 8.8 diarios, frente a los 11 diarios de octubre.
De acuerdo con datos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), en estos hechos se han visto involucradas 721 unidades de transporte público, cifra que supera ampliamente las 526 registradas en 2024. Los taxis concentran la mayoría de los percances, con 537 choques, lo que equivale a más del 70% de los incidentes del sector. En contraste, las unidades de Autocar suman 73 siniestros, las Urvan-TTE 68, MayaCaribe 20, Turicun 19 y el servicio Bonfil apenas 4.
El mes con mayor número de accidentes fue marzo, con 645 percances, lo que equivale a un promedio de 20 choques diarios en Cancún, triplicando las estadísticas mensuales de 2024. En octubre se registraron 356 accidentes, de los cuales 53 correspondieron al transporte público, siendo 39 taxis, 4 de Turicun, 4 de Autocar, 4 de MayaCaribe y 2 de Urvan-TTE.
El impacto de esta problemática se refleja también en la salud pública: hasta septiembre, los Servicios Estatales de Salud (SESA) reportaron que los accidentes viales son la quinta causa de muerte en Quintana Roo, con 407 decesos, superando incluso a los homicidios, las enfermedades cerebrovasculares y la neumonía e influenza.
Las autoridades han reiterado la necesidad de reforzar medidas de prevención, mejorar la capacitación de operadores y fortalecer la vigilancia en las principales avenidas y carreteras del estado, ante un panorama que coloca a los accidentes viales como uno de los principales riesgos para la población.




















