La Asociación de Náuticos de Quintana Roo (ANQR) y autoridades portuarias decidieron los criterios y tramitologías que se deben tener en cuenta para hacer el cierre de puertos, con la aplicación de microclimas, y así poder prestar el servicio a los turistas de manera más organizada.
Francisco Fernández Millán, director de ANQR, señaló que se reunieron con representantes de la Capitanía de Puerto y la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos (Unicapam) a nivel federal, para llegar a acuerdos y así disminuir el impacto de los cierres parciales o totales de puerto a través de los microclimas, es decir, dependerán de la variación o dirección del viento; se permitirán abrir zonas a la navegación.
“Tocamos el tema de los microclimas; somos pacientes en ese sentido, porque cada capitán de puerto que llega te dice déjame ver, pero en el inter te cierra porque no conocen, no saben; estamos empezando a trabajar con ellos de la mano para ver los diferentes tipos de cierre de puerto dependiendo de la zona”, indicó Fernández, según Noticaribe.
Como lo informó recientemente Fernández dijo que en los 22 días que estuvo cerrado el puerto, el sector náutico perdió 6 millones de dólares.
“Ya vamos casi para el mes de puerto cerrado, pero las expectativas y los números de la gente han ido mejor que el año pasado y esperamos un 70 a 80 por ciento de ocupación esta Semana Santa”, dijo en su momento Fernández.