Además del aeropuerto Internacional de Tulum, también se incorporaría la estación del Tren Maya a la lista de conectividad.
A 8 semanas de ser inaugurada la estación Cancún Aeropuerto del Tren Maya, que será una de las más grandes en el circuito de 1,554 kilómetros de distancia, Mobility ADO ha iniciado reuniones con la empresa responsable del proyecto ferroviario para ser una de las empresas encargadas de mantener la conectividad con la estación.
Así lo dio a conocer Carlos Toledo Ramírez, gerente general Región Caribe Mobility ADO, quien además explicó que el veredicto final dependerá del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo, quien determinará su aprobación.
LEER: Inaugura Gobernadora Mara Lezama los Paranacionales CONADE 2023
“Todavía la definición de cómo se va a estar conectando con la estación del Tren Maya dependerá del instituto de movilidad de Quintana Roo, pero al final del día podemos ser participantes en ello, estaremos en la mejor disposición”.
Señaló que aparte de la estación en Cancún, están trabajando en la gestión de operaciones desde el Aeropuerto Internacional de Tulum «Felipe Carrillo Puerto» por lo que se espera una respuesta positiva de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la empresa Tren Maya en diciembre.
“Ya tocamos las puertas de Sedena, estamos con la intención, pero es una definición que depende de ellos y de aquí al mes de diciembre estaremos recibiendo información sobre quién lo estará operando igual y como lo hemos estado haciendo en Cancún donde también hay una propuesta de por medio para poder hacerlo. Dependerá de la asignación tanto de la Sedena por parte del aeropuerto de Tulum como de la empresa del Tren Maya aquí en Cancún”.
LEER: Alemania impulsa creación de empleos para ucranianos
En cuanto al número de unidades y costos de los boletos, Toledo Ramírez explicó que es un proceso que dependerá de la logística, afluencia y el tipo de vehículos que se requieran para el traslado de los visitantes.
“Se determina con base a la frecuencia de llegadas, ese es un dato que aún no se ha definido y que quien termine operando en cualquiera de los dos proyectos, tendría que determinar con base a la afluencia de pasajeros, de cuantas corridas, cuantos autobuses y el tipo de vehículo que incluirán en este servicio”.