El Observatorio Ciudadano advirtió que en lo que resta del mes y durante abril próximo, las playas del Estado recibirían niveles de sargazo similares a los de 2019, cuando el alga se “apoderó” de las costas quintanarroenses.
Además, se anticipa que la arribazón del alga marina se mantendría durante toda la temporada de verano, lo que anticipa que se requerirán acciones puntuales de contención.
De acuerdo con el Observatorio Ciudadano del Sargazo, la Universidad del Sur de Florida, en Estados Unidos, alertó que es probable que Caribe Mexicano experimente mayores cantidades de sargazo durante las próximas semanas.
Se detalló que la situación podría agravarse durante el verano cuando el sargazo es influenciado por las corrientes del Golfo de México, lo que generaría condiciones similares a la arribazón que se registró durante 2019.
Concentración mixta
De acuerdo con los informes a los que tuvo acceso La Verdad Noticias, la situación actual de la distribución del sargazo en Quintana Roo es mixta.
Se considera que en la actualidad existe una tendencia de concentración del alga moderada, por lo que sólo las costas de Isla Contoy, Isla Mujeres y Chetumal se encuentran libres de sargazo.
Se considera que, en el ámbito estatal, seis de los 17 destinos turísticos que componen la región reportan baja presencia sargazo y son Holbox, Costa Mujeres, Cancún, Playa del Carmen, Riviera Maya y Cozumel.
Por su parte, la Riviera Cancún, Puerto Morelos, Akumal, Tulum, Sian Ka’an, Punta Allen, Mahahual y Xcalak han recibido recientemente recales moderados distribuidos a lo largo de sus playas, sin embargo, aún se consideran aptos para actividades recreativas.
En resumen, de las 138 playas observadas en la región de Quintana Roo, 9.4% están libre del alga, 41.3 % tienen baja concentración de sargazo y 47.1 % de las playas reportan sargazo moderado.
FUENTE: La Verdad