CHETUMAL, 3 de enero.- A partir de enero, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco obtendrá participaciones provenientes del cobro del derecho estatal de 5 dólares que el gobierno del estado hará a los pasajeros de cruceros que arriben al puerto de Majahual.
En este sentido, la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández aseguró que una vez signado el convenio de colaboración y coordinación administrativa en materia fiscal con la administración estatal, el recurso que se obtendrá del monto que se recaude por este concepto se destinará a proyectos que sean de beneficio para la población.
Pese a que omitió proporcionar detalles específicos sobre las propuestas que ya se consideran para ejercer ese dinero, dejó entrever que el balneario Dos Mulas ubicado sobre el Boulevard Bahía es uno de los sitios cuyas áreas comunes se someterían a trabajos de rehabilitación, buscando ofrecer mejores espacios de recreación para las familias que acostumbran a visitarlo, y atender a Majahual, lo que se confirmará en los siguientes meses.
“Por supuesto que tengo ideas, tengo propuestas que estamos pensando, como el mejoramiento de parques importantes, crear otros, la infraestructura en calles y la rehabilitación de Dos Mulas, por ejemplo, que es un lugar emblemático en nuestra ciudad capital, Majahual, con el fideicomiso, con el que esperamos que tenga una vista totalmente diferente, con una inversión histórica. Tenemos varios proyectos, pero no puedo hablar todavía de cuáles son, porque son cosas que todavía tienen que pasar por aprobación y validación, pero vienen cosas muy buenas que iremos dando a conocer”, expresó.
Detalló que de acuerdo con la Ley de Hacienda del Municipio, Othón P. Blanco recibirá 31 millones 708 mil 433 pesos por concepto de participaciones del cobro del derecho estatal a pasajeros de cruceros este 2025, para compensar la suspensión del cobro municipal de 80 centavos de dólar por el Derecho de Saneamiento Ambiental (DSA) a los cruceristas, derecho estatal que entró en vigor este enero y que será adicional a los 42 dólares del Derecho de No Residente (DNR) que aplicará el gobierno federal a partir de julio.
“Serán más o menos 31 millones y medio de pesos los que se recibirán, de acuerdo a lo que ejercimos nosotros por concepto del Derecho de Saneamiento Ambiental; Cozumel también está en ese sentido, y ya vamos avanzados en las pláticas para la integración y el manejo de los fideicomisos que administrará la recaudación del derecho”, dijo.
Agregó que también canalizarán recursos que provengan del cobro del derecho estatal a proyectos en rubros como turismo, seguridad pública, desastres naturales y emergencias sanitarias.
FUENTE: DIARIO 2 2