Redacción Macronews.- Este viernes 10 de octubre, la presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, encabezó una nueva jornada de descacharrización en el fraccionamiento Villas del Sol, donde el gobierno local ha recolectado más de 2,071 toneladas de residuos voluminosos en lo que va del año. Acompañada por la secretaria de Servicios Públicos Municipales, Julieta Martín Azueta, la alcaldesa reafirmó el compromiso de su administración con la limpieza urbana, la salud pública y el cuidado del medio ambiente.
Durante el recorrido, Mercado destacó que mantener entornos limpios es una tarea compartida entre gobierno y ciudadanía, especialmente en zonas con alta generación de cacharros como colchones, muebles y chatarra. “Nuestros héroes y heroínas de Servicios Públicos trabajan sin descanso para mantener limpia nuestra casa, pero necesitan de su apoyo”, expresó, al tiempo que invitó a la población a denunciar actos de contaminación a través de la línea 984 320 7059.
La secretaria Julieta Martín Azueta explicó que Villas del Sol representa uno de los mayores retos operativos del municipio, con al menos 20 puntos identificados donde se acumulan residuos de forma recurrente. “Limpiamos hoy y en tres días vuelve a estar igual. Por eso, la descacharrización aquí es un programa permanente, es decir, diario”, puntualizó.
Durante octubre, se realizan campañas intensivas todos los martes en colonias como La Guadalupana, El Petén, Colosio, Ejido y Nicte Há, con el apoyo logístico del sindicato José Quiam Chan. Además, se impulsa la campaña ‘Descacharrización Selectiva’, que permite separar llantas y colchones reciclables para enviarlos a empresas con convenios, mientras que el resto se deposita en el relleno sanitario.
Estas acciones fortalecen el modelo de gestión ambiental del municipio y buscan mejorar la calidad de vida de más de 300 mil habitantes de Playa del Carmen, consolidando una cultura de limpieza y corresponsabilidad ciudadana.