- 95 % de motociclistas en Quintana Roo circula sin seguro; más de 487 mil unidades representan riesgo vial y financiero
Redacción Macronews.- En Quintana Roo, el 95 % de los motociclistas circula sin ningún tipo de seguro, lo que representa un riesgo significativo para su integridad y la de terceros, advirtió Javier Pech Mass, presidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac), sección Cancún. Aunque las motocicletas se han convertido en una alternativa de movilidad accesible y práctica, sólo el cinco por ciento de los conductores cuenta con cobertura, según cifras recientes del sector.
LEER: CANCÚN SERÁ SEDE DEL MUNDIAL DE FUTBOL 6 COMO «PREÁMBULO» DE LA COPA DEL MUNDO 2026
El parque vehicular de motocicletas en el estado ha crecido de manera acelerada, alcanzando más de 487 mil unidades hasta 2024, frente a un parque de 368 mil automóviles. Este incremento se ha concentrado en ciudades como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, donde la infraestructura vial no ha crecido al mismo ritmo que el tráfico, generando mayor exposición a accidentes.
Pech Mass señaló que muchos motociclistas desconocen que una póliza básica de responsabilidad civil puede adquirirse desde los 3,500 pesos, dependiendo del modelo y valor de la unidad. Sin embargo, persiste la falsa percepción de que el seguro es inaccesible, lo que impide que los conductores se protejan ante eventualidades que podrían comprometer incluso su patrimonio.
Actualmente, el Reglamento de Tránsito municipal establece que los vehículos “deberían” contar con seguro, pero no lo exige como requisito obligatorio. Ante esta situación, Amasfac hizo un llamado a las autoridades municipales y estatales para impulsar una reforma que establezca la obligatoriedad del seguro en motocicletas, como ocurre en otros países.
“La mayoría de los accidentes involucran a motociclistas que no tienen cómo responder ante daños a terceros. Es urgente que se legisle para proteger vidas y bienes”, concluyó Pech Mass.