ALERTA EN TULUM POR REPUNTE DE PARÁSITOS: PULGAS, GARRAPATAS Y MOSQUITOS AMENAZAN LA SALUD DE MILES DE MASCOTAS
El clima cálido y húmedo acelera la reproducción de vectores peligrosos para perros y gatos; veterinarios piden reforzar la prevención.
Redacción Macronews
Tulum, 1 de agosto del 2025.– Las altas temperaturas combinadas con lluvias intermitentes han detonado una alarmante proliferación de parásitos como pulgas, garrapatas y mosquitos en Tulum, lo que representa un serio riesgo para la salud de miles de mascotas, tanto en hogares como en situación de calle.
Veterinarios locales reportan un incremento preocupante en los casos de enfermedades transmitidas por estos vectores, que se reproducen rápidamente en patios húmedos, calles, zonas selváticas y espacios urbanos con poca higiene o sin drenaje adecuado.
“El calor y la humedad favorecen la actividad de pulgas y garrapatas. Estos parásitos pueden transmitir enfermedades graves por medio de sus picaduras”, advirtió el médico veterinario Francisco, quien trabaja en la zona.
Entre los padecimientos más peligrosos se encuentra la dirofilariosis o “gusano del corazón”, provocada por la picadura de mosquitos infectados. Esta enfermedad afecta el sistema cardiovascular de los animales y es endémica en la región. Las garrapatas, en tanto, pueden transmitir ehrlichiosis y anaplasmosis, enfermedades que atacan el sistema inmune. Las pulgas, por su parte, provocan casos severos de dermatitis alérgica.
Francisco subrayó que cortar el pelo a las mascotas no resuelve el problema. “Esto no se arregla con cortarle el pelo a un perro de raza grande. Lo que realmente ayuda es mantener seco y limpio el entorno donde viven”, enfatizó.
El riesgo es mayor en perros callejeros, pero también en animales de compañía cuyo cuidado es deficiente. La negligencia puede tener un alto costo económico y emocional para las familias, especialmente cuando los tratamientos llegan tarde y son prolongados.
En un municipio que busca consolidarse como destino “pet friendly”, especialistas hacen un llamado urgente a la población a aplicar tratamientos antiparasitarios, revisar constantemente a sus mascotas, mantener secos los espacios donde duermen y evitar áreas infestadas.
“Prevenir siempre será más barato y más efectivo que curar”, concluyó el veterinario. En esta temporada, la amenaza no siempre se ve, pero está presente. La responsabilidad empieza en casa.