Redacción Macronews.- Ante el aumento de casos de extorsión vía telefónica en diversas comunidades del municipio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Policía Cibernética, emitió una serie de recomendaciones dirigidas especialmente a establecimientos comerciales y población en general, con el objetivo de prevenir este tipo de delitos que han generado preocupación en la región.
Las autoridades advierten que los extorsionadores suelen utilizar números con lada conocida para generar confianza y lograr que las víctimas contesten. En estos casos, se recomienda mantener la calma, colgar inmediatamente y bloquear el número. También se exhorta a no proporcionar información personal ni financiera, y reportar cualquier intento de extorsión a los números 911, 089, 984-114-1730 y 9988-9140-32.
LEER: GANAN TERRENO LAS “DARK KITCHEN” EN CANCÚN ANTE CIERRE DE RESTAURANTES TRADICIONALES
Uno de los casos recientes fue compartido por el profesionista Ariel Tah Salas, quien relató que recibió una llamada en la que le exigían 300 mil pesos bajo la amenaza de que su esposa sería asesinada. Sin embargo, al verificar que su cónyuge se encontraba con él en casa, identificó que se trataba de un engaño. “Lo más extraño es que se escuchaba a una mujer gritando, como si fuese real”, comentó, señalando la sofisticación emocional de este tipo de fraudes.
La Policía Cibernética ha detectado que los extorsionadores emplean grabaciones falsas, manipulación psicológica y amenazas para presionar a las víctimas, por lo que es fundamental difundir información preventiva y capacitar al personal de negocios, especialmente aquellos que manejan atención al cliente o líneas telefónicas.
Las autoridades reiteran que la denuncia oportuna permite activar protocolos de rastreo y contención, además de contribuir a la identificación de patrones delictivos. En lo que va del año, se ha registrado un incremento del 35% en reportes de extorsión telefónica en comparación con el mismo periodo de 2024, lo que ha motivado el fortalecimiento de campañas informativas en escuelas, comercios y colonias.























