Tras el señalamiento de apertura de un camino que atraviesa las obras del Tren Maya en Tulum, ambientalistas presentaron formalmente una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Araceli Domínguez, representante del Grupo Gema del Mayab, presentó la denuncia popular dirigida a Mariana Boy Tamborrell, titular de la Profepa a nivel federal, contra las obras de apertura de este camino sin permisos de impacto ambiental.
LEER TIPO DE CAMBIO ESTABLE: EL DÓLAR SE MANTIENE EN 19.71 PESOS HOY SÁBADO 19 DE ABRIL DE 2025
“Se desconoce la existencia de una Autorización en Materia de Impacto Ambiental así como del Cambio de Uso de Suelo Forestal correspondientes para llevar a cabo las actividades de desmonte en la selva de Quintana Roo, sobre los ríos subterráneos del Sistema Sac Actún, en un trazo perpendicular a la Carretera Federal 307”, se lee en el escrito de denuncia.
El pasado miércoles, ambientalistas denunciaron la apertura de un camino que no cuenta con permisos ambientales. En una búsqueda realizada en la Gaceta Ecológica de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se da cuenta que no existe un resolutivo de autorización a favor de este proyecto.
El desmonte ocurre a la altura del parque Dos Ojos y Bahía Solimán, justo donde se mantiene otra batalla legal contra la construcción sin permisos de desarrollos de vivienda de alta plusvalía como consecuencia de la especulación inmobiliaria que ha traído el Tren Maya.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174
“La denuncia se presenta por tala de selva mediana subperennifolia en perfecto estado de conservación, para construir un camino que une la carretera federal 307 con la carretera Tulum-Cobá, atravesando el trazo del tramo 5 del Tren Maya dentro de la selva Maya. En las fotografías se indica con referencia de GPS el punto de unión de este camino con la carretera 307, la extensión de este camino y una vista aérea donde cruza con las vías del tren, para continuar hacia la carretera Tulum-Coba”,(sic), expone la ambientalista vía denuncia.
El colectivo emitió un material videográfico con el que evidenciaron este acto de daño ambiental porque se desarrolla, igualmente, justo donde corre el sistema de ríos subterráneos Sac Actún, de los más largos del mundo.
Fuente: https://sipse.com/novedades/presentan-denuncia-contra-apertura-de-camino-sin-permisos-en-tulum-488991.html