Las constantes fallas en el suministro eléctrico en la comunidad de Dziuché han afectado la operatividad de la clínica rural de la alcaldía, al grado de impedir la conservación adecuada de vacunas y otros medicamentos sensibles a la temperatura, según declaró Carlos Ávila Requena, personal de enfermería de dicho centro de salud.
Ávila explicó que, aunque las vacunas antídoto contra picaduras de serpientes están disponibles en hospitales más grandes, no se manejan en clínicas rurales como la de Dziuché, debido precisamente a la inestabilidad del servicio de energía eléctrica, responsabilidad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Los apagones son frecuentes, a veces duran días, y eso pone en riesgo los medicamentos que requieren cadena de frío. Por eso aquí no se almacenan vacunas como los antídotos o la insulina, que deben mantenerse a una temperatura menor de 8 grados”, indicó.
El personal de la clínica ha implementado medidas paliativas ante esta situación. En el caso de las vacunas pediátricas, por ejemplo, se programa una jornada de vacunación a la semana para aprovechar al máximo el tiempo útil de los biológicos una vez recibidos. Sin embargo, otros insumos como los antivenenos sólo se administran en centros hospitalarios donde existen mejores condiciones de refrigeración.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/2101045137048736
Ávila detalló que, si una persona acude a la clínica con una picadura de víbora, se le brinda atención inicial y se estabiliza al paciente, pero es necesario trasladarlo a hospitales en José María Morelos, Chetumal, Felipe Carrillo Puerto o Cancún, donde se verifica la existencia del tratamiento adecuado.
Aunque en la clínica de Dziuché no se han reportado pérdidas de vacunas por el mal estado del servicio eléctrico, Ávila señaló que en otras unidades rurales del municipio sí ha sido necesario desechar medicamentos por esta causa.
LEER CFE ADVIERTE SOBRE APAGONES EN QUINTANA ROO POR OLA DE CALOR Y SOBRECARGA ELÉCTRICA EN AGOSTO
Finalmente, el personal médico hizo un llamado a las autoridades correspondientes para atender con urgencia los problemas de energía eléctrica en la zona, ya que representan un riesgo directo para la salud pública, especialmente en comunidades que dependen de clínicas rurales como único punto de atención médica inmediata.
Fuente: https://diariocambio22.mx/fallos-electricos-ponen-en-riesgo-conservacion-de-vacunas-en-clinica-rural-de-dziuche/