- Quintana Roo produce la mejor miel líquida de México; familia Puc Acosta gana premio nacional y proyecta expansión hacia Tren Maya y tiendas de conveniencia
Redacción Macronews.- La familia Puc Acosta, originaria de la comunidad de San Diego en José María Morelos, Quintana Roo, recibió el premio a la mejor miel líquida del país durante el Congreso Internacional Apícola 2025, celebrado en Veracruz. El reconocimiento, otorgado por la Asociación Nacional de Médicos Veterinarios Especialistas en Abejas A.C., posiciona a la zona maya como un referente nacional en apicultura de calidad y abre nuevas oportunidades para el desarrollo del apiturismo en la región.

El producto galardonado fue cosechado el 29 de marzo en el ejido de Dziuché, donde los cinco hermanos Puc Acosta iniciaron su actividad apícola en 2020 con apenas 25 colmenas. Actualmente, operan con 300 colmenas distribuidas en siete apiarios, y han logrado posicionar su miel en mercados como Tulum, Ciudad de México, Aguascalientes, Tijuana y Mexicali, dejando de trabajar con acopiadores de Yucatán para vender directamente al consumidor final.
José Puc Acosta, agrónomo de profesión y líder del proyecto, destacó que su objetivo es ofrecer una experiencia integral: “Queremos que la gente venga, conozca el proceso y entienda por qué la miel vale más que lo monetario”. La familia ha comenzado a recibir visitantes durante la temporada de cosecha, de febrero a junio, promoviendo el concepto de “apicultor por un día” como parte de su estrategia de apiturismo.
LEER: CIUDAD DE CANCÚN REPORTA CIERRES VIALES POR OBRAS Y CONSTRUCCIÓN ESTE LUNES 8 DE SEPTIEMBRE

El productor también señaló que José María Morelos, único municipio sin playas en Quintana Roo, ha sido históricamente marginado, pero hoy demuestra que puede destacar en sectores alternativos como la apicultura. La miel de la península de Yucatán representa entre el 35% y 40% de la producción nacional, aunque el consumo interno sigue siendo bajo.
Con su marca registrada y en proceso de cumplir la norma de etiquetado, los Puc Acosta proyectan llevar su miel a tiendas de conveniencia y estaciones del Tren Maya, ampliando su alcance y promoviendo el consumo responsable de productos naturales frente a los edulcorantes industriales.






















