Aunque sin especificar en qué consisten, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) estableció a partir de este viernes y hasta el 21 de abril próximo, restricciones al tránsito para las actividades no esenciales en la frontera con Belice.
De acuerdo con información difundida por la SRE en su cuenta de Twitter, la medida tiene como objetivo establecer un mayor control sanitario en territorio nacional.
“Para prevenir la propagación de COVID-19, México impondrá a partir del 19 de marzo de 2021, restricciones al tránsito terrestre para actividades no esenciales en su frontera norte y sur”, se lee en el mensaje de la red social.
No se especifican detalles
Sin embargo, el mensaje no especifica cuáles son las restricciones a las que hace referencia, ni tampoco pudo encontrarse información relacionada con el tema en el portal electrónico de la dependencia federal.
Tal como oportunamente informó La Verdad Noticias, desde abril pasado Belice mantiene cerrada su frontera para viajes internacionales. El Gobierno de Belice no permite la salida de sus nacionales ni la entrada de extranjeros por vía terrestre.

Sin embargo, sí está permitido el tránsito de mexicanos para acudir de compras a la Zona Libre de Belice, ubicada entre el poblado Subteniente López, México y la aduana migratoria del vecino país.
Aunque se trata de una versión no confirmada, las restricciones mexicanas en la frontera con Belice formarían parte de una estrategia de contención migratoria solicitada por el gobierno de Estados Unidos.
A cambio, México recibiría una dotación de dos millones 500 mil dosis de vacuna contra la COVID-19.
FUENTE: La Verdad