• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
APRUEBAN AUMENTO AL DOBLE DE LA TARIFA PARA TURISTAS EXTRANJEROS EN ZONAS ARQUEOLÓGICAS DE MÉXICO INCLUYENDO TULUM, COBÁ Y XCARET A PARTIR DE 2026

APRUEBAN AUMENTO AL DOBLE DE LA TARIFA PARA TURISTAS EXTRANJEROS EN ZONAS ARQUEOLÓGICAS DE MÉXICO INCLUYENDO TULUM, COBÁ Y XCARET A PARTIR DE 2026

octubre 16, 2025

DIPUTADOS APRUEBAN IMPUESTOS A REFRESCOS, CIGARROS, SUEROS, VIDEOJUEGOS Y APUESTAS REDUCEN A LA MITAD LA CUOTA PARA BEBIDAS CON EDULCORANTES TRAS ACUERDO CON COCA-COLA Y SALUD

octubre 16, 2025

¿QUÉ HACER Y DÓNDE IR ESTE FIN DE SEMANA DEL 17 AL 19 DE OCTUBRE=?  CANCÚN SE LLENA DE ARTE, MÚSICA Y CULTURA

octubre 16, 2025
ELEMENTO DE LA GUARDIA NACIONAL ASESINA A SU COMPAÑERA DENTRO DE CUARTEL EN ACAPULCO

ELEMENTO DE LA GUARDIA NACIONAL ASESINA A SU COMPAÑERA DENTRO DE CUARTEL EN ACAPULCO

octubre 16, 2025
TRUMP ASEGURA QUE ISRAEL ACTUARÍA CONTRA HAMAS SI ÉL LO ORDENA Y DESTACA AVANCES EN PAZ EN MEDIO ORIENTE Y UCRANIA

TRUMP ASEGURA QUE ISRAEL ACTUARÍA CONTRA HAMAS SI ÉL LO ORDENA Y DESTACA AVANCES EN PAZ EN MEDIO ORIENTE Y UCRANIA

octubre 16, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA Y LA SECRETARIA DE TURISMO JOSEFINA RODRÍGUEZ RECORREN EL PARQUE DEL JAGUAR, LOS ACCESOS Y DIALOGAN CON LOS SECTORES TURÍSTICOS DE TULUM

GOBERNADORA MARA LEZAMA Y LA SECRETARIA DE TURISMO JOSEFINA RODRÍGUEZ RECORREN EL PARQUE DEL JAGUAR, LOS ACCESOS Y DIALOGAN CON LOS SECTORES TURÍSTICOS DE TULUM

octubre 16, 2025
PUEBLA SERÁ SEDE DEL TIANGUIS TURÍSTICO DE MÉXICO 2027; RECIBIRÁ A REPRESENTANTES DE 45 PAÍSES

PUEBLA SERÁ SEDE DEL TIANGUIS TURÍSTICO DE MÉXICO 2027; RECIBIRÁ A REPRESENTANTES DE 45 PAÍSES

octubre 16, 2025
CURP BIOMÉTRICA ENTRA EN VIGOR EN TODO MÉXICO A PARTIR DE HOY; INCORPORA HUELLA, IRIS Y FOTOGRAFÍA COMO NUEVO DOCUMENTO OFICIAL

CURP BIOMÉTRICA ENTRA EN VIGOR EN TODO MÉXICO A PARTIR DE HOY; INCORPORA HUELLA, IRIS Y FOTOGRAFÍA COMO NUEVO DOCUMENTO OFICIAL

octubre 16, 2025
CANTANTE KAROL G HACE HISTORIA EN EL VICTORIA’S SECRET FASHION SHOW 2025 AL CANTAR EN ESPAÑOL Y MODELAR LAS ALAS EN PASARELA

CANTANTE KAROL G HACE HISTORIA EN EL VICTORIA’S SECRET FASHION SHOW 2025 AL CANTAR EN ESPAÑOL Y MODELAR LAS ALAS EN PASARELA

octubre 16, 2025
LLAMADAS FRAUDULENTAS DESDE EL EXTRANJERO AUMENTAN 45%: ALERTAN A LA POBLACIÓN MEXICANA

LLAMADAS FRAUDULENTAS DESDE EL EXTRANJERO AUMENTAN 45%: ALERTAN A LA POBLACIÓN MEXICANA

octubre 16, 2025
FERIA DE EMPLEO OFRECE MÁS DE 900 VACANTESY FORTALECE A GRUPOS VULNERABLES EN CHETUMAL

FERIA DE EMPLEO OFRECE MÁS DE 900 VACANTESY FORTALECE A GRUPOS VULNERABLES EN CHETUMAL

octubre 16, 2025
EL PILOTO CHECO PÉREZ PODRÍA APARECER EN EL GRAN PREMIO DE MÉXICO TRAS SU REGRESO A LA FÓRMULA 1 CON CADILLAC

EL PILOTO CHECO PÉREZ PODRÍA APARECER EN EL GRAN PREMIO DE MÉXICO TRAS SU REGRESO A LA FÓRMULA 1 CON CADILLAC

octubre 16, 2025
«QUIEN DEFIENDE EL FONDEN ES COMO DEFENDER LA CORRUPCIÓN” AFIRMÓ LA PRESIDENTA SHEINBAUM

«QUIEN DEFIENDE EL FONDEN ES COMO DEFENDER LA CORRUPCIÓN” AFIRMÓ LA PRESIDENTA SHEINBAUM

octubre 16, 2025
jueves, octubre 16, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

APRUEBAN AUMENTO AL DOBLE DE LA TARIFA PARA TURISTAS EXTRANJEROS EN ZONAS ARQUEOLÓGICAS DE MÉXICO INCLUYENDO TULUM, COBÁ Y XCARET A PARTIR DE 2026

by Macronews Redacción 1
2025/10/16
in Quintana Roo
0
APRUEBAN AUMENTO AL DOBLE DE LA TARIFA PARA TURISTAS EXTRANJEROS EN ZONAS ARQUEOLÓGICAS DE MÉXICO INCLUYENDO TULUM, COBÁ Y XCARET A PARTIR DE 2026
493
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de octubre.- Con la aprobación sin cambios de la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para reformar la Ley Federal de Derechos, a partir del 1 de enero del 2026 se aplicará un aumento al doble de las tarifas a los turistas extranjeros para ingresar a las zonas arqueológicas de México, además de que se les aplicará un segundo incremento consecutivo al Derecho de No Residente (DNR), el cual  pagan al llegar al país.

Como el Diario Cambio 22 había advertido previamente, la medida tendrá especial impacto para Quintana Roo, porque es una de las entidades del país como más sitios arqueológicos de visita, con 17, de los cuales 13 cobran entrada, además de ser el principal receptor de turistas extranjeros que llegan por avión cada año.

LEER: EL ACTA DE INDEPENDENCIA DEL IMPERIO MEXICANO CUMPLE 204 AÑOS Y SIGUE INSPIRANDO A LA NACIÓN

A pesar de eso, las y los diputados de la 4T por Quintana Roo, Mildred Ávila Vera, Humberto Aldana Navarro, Santy Montemayor Castillo, Marybel Villegas Canché, Enrique Vázquez Navarro, por Morena, y Juan Luis Carrillo Soberanis, del PVEM, no sugirieron ningún cambio a beneficio del estado y aprobaron la reforma.

Alza a más del doble en zonas arqueológicas

En el dictamen aprobado por la Cámara de Diputados y enviada al Senado, la tarifa de ingreso a las zonas arqueológicas aumenta de 95.58 a 209.09 para las de la Categoría I, donde se encuentran enlistadas Tulum, Cobá, el Museo Maya de Cancún con San Miguelito, San Gervasio, Kohunlich, Xelhá y Xcaret, del estado de Quintana Roo, así como otras importantes como Teotihuacán, en el Estado de México, la segunda más visitada del país, y Palenque, Chiapas.

Eso significa que a los turistas extranjeros les cobrarán 210 pesos por la entrada el próximo año, dado que la ley indica que las tarifas se redondean al múltiplo de cinco más cercano, y por eso también la entrada actualmente se cobra en 100 pesos, lo que indica que el aumento será de 100 a 210 pesos, lo que representa un 110 % más.

Las de la Categoría II subirán de 78.71 pesos a 156.75 pesos, que en la aplicación significa un alza de 80 a 160 pesos, un aumento del doble, y eso aplicará para sitios de Quintana Roo como Dzibanché, Kinichná y Chacchoben, éste último asociado con visitas de cruceristas que llegan al puerto de Majahual.

Para la Categoría III, donde están El Rey, Oxtankah, El Meco y Muyil, el aumento es de 73.09 pesos a 143.69 pesos, que en los hechos será de 75 a 145 pesos.

Estos aumentos no aplicarán para los mexicanos y los extranjeros residentes en México, pues la reforma les concede descuentos de 50 % en las zonas de la Categoría I y de 45 % en los de las categorías II y III.

Por lo anterior, mexicanos y residentes extranjeros de México pagarán, por ejemplo, 105 pesos para ingresar a Tulum, 90 pesos por ingresar a Chacchoben y 80 pesos por ingresar a El Meco.

Sin embargo, la reforma otorga un trato especial a Chichén Itzá, Uxmal y Dzibilchaltún, del estado de Yucatán, pues las sacó de la Categoría I, en la que siempre han estado, para que no les impacte el aumento de más del doble de la tarifa a los visitantes extranjeros, y les creó una nueva categoría con una tarifa más baja, equivalente a la más alta que pagarán los mexicanos.

Esa nueva Categoría IV tendrá tarifa de 104.50 pesos, que serán 105 pesos a la hora de la aplicación, por lo que en estos sitios de Yucatán los turistas internacionales pagarán la mitad de los que se les cobrará en los de la Categoría I, con la salvedad de que esta es también para mexicanos y extranjeros con residencia en México, sin descuentos.

Aunque esto dará ventaja de atracción por precios a Chichén Iztá, que ya es el primer lugar en visitas en el país, sobre sitios como Tulum, que es el tercer lugar nacional, pero que ha tenido una baja de visitantes a consecuencia de las tarifas que les suma el acaparamiento que realiza de la zona arqueológica y de las playas el Parque del Jaguar administrado por militares, las y los legisladores de Quintana Roo no solicitaron que se hiciera una excepción semejante con las zonas arqueológicas del estado o, al menos, la de Tulum, que es el tercer lugar nacional en visitas.

Por otra parte, Ichkabal, recién abierta en el municipio de Bacalar, donde todavía no se cobra entrada, no está siendo incluida en alguna de las listas de las categorías de tarifas establecidas en la ley, por lo que en teoría no debe cobrar una tarifa el próximo año.

Segundo aumento al DNR a turistas extranjeros

El dictamen también contempla un nuevo incremento del 14.2 % de la tarifa del Derecho de No Residente (DNR), el cobro que realizan las autoridades migratorias a turistas extranjeros al ingresar a México principalmente por vía aérea, el cual será el segundo aumento anual consecutivo, pues ya había subido del 2024 al 2025.

Hasta ahora el cobro es de 861 pesos por persona, producto del aumento aplicado en el Paquete Fiscal del 2025, y con el nuevo incremento llegará a 983 pesos para el 2026, el año del Mundial de Futbol de la FIFA México-Estados Unidos-Canadá.

El aumento se justificó diciendo que busca incorporar los costos totales del proceso migratorio para visitantes sin permiso de realizar actividades remuneradas y que responde al crecimiento sostenido en el flujo de turistas internacionales, además de que la revisión de su ingreso incluye la consulta de bases de datos de seguridad nacional, listas de control migratorio y la validación de la documentación que acredite la estancia legal de los extranjeros en territorio nacional.

Por eso, dice que “conlleva mayores desafíos en materia de seguridad nacional, trazabilidad de personas y protección de derechos humanos, asimismo, obliga al Instituto Nacional de Migración (INM) a fortalecer sus capacidades operativas mediante infraestructura adecuada, tecnologías de verificación más avanzadas y personal capacitado”.

Con base en esto, el dictamen afirma que se alzan las cuotas para que reflejen de manera proporcional el costo del servicio.

Pero aunque esto haría suponer que el incremento se iría realmente a fortalecer las capacidades del INM, la realidad es que lo dicho sobre la prestación del servicio sólo es un pretexto, pues no se darán más recursos para el instituto procedentes del DNR, pues el principal beneficiario seguirá siendo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Eso se debe a que no se modifica el artículo que dispone que el 67 % de la recaudación será destinada “para el pago de la operación, prestación de servicios, administración, explotación, construcción, planeación, adquisición, proyectos o programas, arrendamiento, obra complementaria, equipamiento, instalación, estudio, proyecto e inversión en infraestructura, entre otros, relacionados con los objetos sociales de las empresas de participación estatal mayoritaria, sectorizadas a la Secretaría de la Defensa Nacional”; es decir, para el Tren Maya y los hoteles, aeropuertos y aviones operados mediante el Grupo Mundo Maya, antes Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (Gafsacomm), con los que hacen negocios los militares.

La recaudación del 33 % restante deberá concentrarse en la Tesorería de la Federación y no tendrá destino específico en los términos de la Ley Federal de Derechos, por lo que tampoco serán etiquetados al INM.

Cabe recordar que este incremento al DNR, que lo pagarán principalmente los turistas que llegan por vía aérea al país, se acompaña con su aplicación desde el año pasado también a los que llegan en cruceros, aunque en cantidades menores por un acuerdo de gradualidad con las navieras.

El DNR a cruceristas se comenzó a cobrar a mediados del 2025 en 5 dólares por pasajeros, equivalentes a 92 pesos actualmente, tarifa que estará vigente hasta julio del 2026, y subirá a 10 dólares, 184 pesos, de agosto de 2026 a julio del 2027.

Impacta a Quintana Roo, pero sus diputados celebran la aprobación

Los nuevos aumentos tendrán impacto especial en Quintana Roo, el principal destino turístico de México, pues de acuerdo con el Programa Sectorial de Turismo recién publicado por el gobierno federal, el 80.4 % de los turistas internacionales que llegan a México por vía aérea lo hacen a través de cuatro destinos: Cancún (43.8 %), Ciudad de México (17 %), Los Cabos (10.8 %) y Puerto Vallarta (8.8 %), por lo que la mayor recaudación se realiza en Quintana Roo, sin que tampoco el estado reciba un beneficio fiscal por ello.

A eso se suma que con Cozumel y Majahual, Quintana Roo tiene los destinos que más cruceros reciben en México, a los cuales el gobierno del estado también les cobra su propia tarifa por turista.

Algunos las y los diputados por Quintana Roo celebraron la aprobación que hicieron de la Ley Federal de Derechos, con la que cumplieron su papel disciplinado hacia la Presidencia de México, desde sus publicaciones en redes sociales.

LEER: HOMBRE MUERE ATROPELLADO EN LA CARRETERA FEDERAL 307 DE FELIPE CARRILLO PUERTO

“Desde la Cámara de Diputados aprobamos una reforma a la Ley Federal de Derechos pensada en seguir avanzando en la transformación de México”.

“Una reforma responsable que fortalece los ingresos públicos sin perder de vista el sentido social, ambiental y de justicia que distingue a este proyecto de Nación”, publicó Juan Carrillo Soberanis, del PVEM.

“¡Por el pueblo todo! Estamos trabajando por nuestra gente y para que en 2026 siga la Transformación con nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, posteó Marybel Villegas Canché.

Share197Tweet123Send
Macronews Redacción 1

Macronews Redacción 1

Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.