• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Arribo de Sargazo en Quintana Roo representa una oportunidad para los sectores farmacéutico y alimentario: IPN

Arribo de Sargazo en Quintana Roo representa una oportunidad para los sectores farmacéutico y alimentario: IPN

agosto 15, 2018

GOBERNADORA MARA LEZAMA INVITA A APROVECHAR ACCESO GRATUITO A LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE TULUM LOS DOMINGOS

agosto 18, 2025

GUILLERMO DEL TORO ESTRENARÁ FRANKENSTEIN EN OCTUBRE: FECHA, ELENCO Y DETALLES

agosto 18, 2025

INE APRUEBA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO 2026 POR 25 MIL 896 MILLONES DE PESOS

agosto 18, 2025

ENTREGA GOBERNADORA MARA LEZAMA EL PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD 2025 Y FIRMA NUEVO ACUERDO POR LA TRANSPARENCIA Y RECONOCIMIENTO AL MÉRITO JUVENIL

agosto 18, 2025

ACCIDENTE ENTRE TAXIS DEJA PERSONAS LESIONADAS EN LA REGIÓN 229, CANCÚN: PARAMÉDICOS Y AUTORIDADES YA ATIENDEN A LOS AFECTADOS

agosto 18, 2025

HOTEL MUNDO MAYA TULUM ENFRENTA RIESGO DE COLAPSO POR PLAGA DE ESCARABAJO BARRENADOR: A MENOS DE UN AÑO DAE SU INAUGURACIÓN, SEDENA LANZA LICITACIÓN DE EMERGENCIA

agosto 18, 2025

QUINTANA ROO ES EL PRIMER ESTADO DEL PAÍS EN CERTIFICAR A SERVIDORES PÚBLICOS Y AVANZAR EN EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN: GOBERNADORA MARA LEZAMA ENTREGA A 123 FUNCIONARIOS SUS CERTIFICADOS

agosto 18, 2025

TRUMP PROMETE GARANTÍAS DE SEGURIDAD A KIEV EN REUNIÓN CON ZELENSKI Y LÍDERES EUROPEOS: PREPARAN ENCUENTRO ENTRE PUTIN Y ZELENSKI EN LAS PRÓXIMAS DOS SEMANAS

agosto 18, 2025

JUEZA CONCEDE LIBERTAD A “LORD PÁDEL” TRAS AMPARO FEDERAL: SEGUIRÁ SU PROCESO EN LIBERTAD, MIENTRAS SU ESPOSA E HIJO PERMANECEN EN PRISIÓN

agosto 18, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA DA LA BIENVENIDA A LA GENERACIÓN MÁS GRANDE EN LA HISTORIA DE LA UQROO CON 2 MIL 217 ESTUDIANTES

agosto 18, 2025
INSTITUTO DE MOVILIDAD DE QUINTANA ROO LANZA RUTA CARIBE, EL PRIMER SISTEMA PILOTO DE TRANSPORTE MASIVO EN CHETUMAL

INSTITUTO DE MOVILIDAD DE QUINTANA ROO LANZA RUTA CARIBE, EL PRIMER SISTEMA PILOTO DE TRANSPORTE MASIVO EN CHETUMAL

agosto 18, 2025
MÁS DE MIL DOMINIOS FALSOS SUPLANTAN TIENDAS EN LÍNEA: 43% DE LOS MEXICANOS NO IDENTIFICA EL PHISHING

MÁS DE MIL DOMINIOS FALSOS SUPLANTAN TIENDAS EN LÍNEA: 43% DE LOS MEXICANOS NO IDENTIFICA EL PHISHING

agosto 18, 2025
martes, agosto 19, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Arribo de Sargazo en Quintana Roo representa una oportunidad para los sectores farmacéutico y alimentario: IPN

by MACRONEWS
2018/08/15
in Quintana Roo
0
Arribo de Sargazo en Quintana Roo representa una oportunidad para los sectores farmacéutico y alimentario: IPN
502
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El problema del arribo de sargazo en el Caribe mexicano representa una oportunidad para los sectores farmacéutico y alimentario que deseen invertir y aprovechar sustancias químicas como los alginatos para desarrollar productos

El problema del arribo de sargazo en el Caribe mexicano representa una oportunidad para los sectores farmacéutico y alimentario que deseen invertir y aprovechar sustancias químicas como los alginatos para desarrollar productos, aseguró el profesor titular del Instituto Politécnico Nacional (IPN), adscrito al Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas, doctor Francisco Arreguín Sánchez.

“En este sentido, el IPN tiene amplia experiencia, que data de hace más de 30 años, en la extracción y uso de alginatos en el litoral del Pacífico que son usados para las industrias alimentaria y farmacéutica; tecnología que probablemente requiera de adaptación al tratarse de una especie de sargazo diferente, pero tengo entendido que esto no representaría demasiado problema”, destacó el académico.

Arreguín Sánchez indicó que el alga no es dañina para los animales marinos, incluso es un hábitat que sirve para crianza de las tortugas marinas jóvenes y para otras especies, como las anguilas e invertebrados. “Pero también hay otros efectos negativos; la costa de Quintana Roo es muy conocida por ser zona de nidación de tortugas, cuando los huevos eclosionan y los juveniles se van al mar, el sargazo puede ser una especie de barrera en su traslado”.

Destacó que para combatir el problema del arribo masivo de sargazo se requiere establecer colaboración internacional y de los sectores público y privado, para generar un modelo cuantitativo con la participación de expertos en aspectos atmosféricos, oceanográficos y biología marina, que permita estimar la cantidad de sargazo que puede llegar a las playas en los países afectados para que estos puedan tomar las medidas necesarias y mitigar el impacto.

De esta manera también la industria podrá contar con una proyección de cuánta materia prima puede estar disponible, e invertir y aprovechar sustancias como los alginatos que se puedan extraer de ese tipo de alga, subrayó el doctor en Ciencias.

El académico reiteró que es un problema de carácter global, que necesita de la colaboración internacional, proyectar escenarios que permitan una toma de decisiones de carácter precautorio orientadas a mitigar los impactos no deseados porque la acumulación de sargazo en las costas se presenta en varios países de África, en el norte de Brasil, en el Caribe, en México y Estados Unidos.

Señaló que las tendencias de los índices climáticos y oceánicos advierten que el fenómeno que hoy vive Quintana Roo será recurrente en las próximas dos décadas.

Comentó que en junio de 2015, cuando se registró una llegada atípica de sargazo al Caribe, se estimó una cobertura de alrededor de 700 km2 de playa, y en el mismo mes de este año, se registraron más de 2 mil 500 km2 de cobertura, esto es casi cuatro veces más que hace tres años.

“Este fenómeno de acumulación de sargazo en playas del Caribe, tiene su origen en el cambio climático, un proceso natural que se asocia a ciclos con frecuencia de aproximadamente 70 años, manifestándose claramente en lo que se conoce como ´cambio de régimen´ ocurrido hacia el inicio de la década del 80, donde termina un periodo de enfriamiento de varias décadas, y empieza uno de calentamiento”, enfatizó el académico.

El alga es transportada por las corrientes oceánicas desde el mar de los sarzagos que se ubica al oriente de Las Bahamas, entre el Continente Americano y África, es una especia de marina flotante que se mantiene viva por el calentamiento continuo y la radiación solar, lo que favorece su crecimiento, y sirve de alimento y nido para varias especies marinas.

FUENTE: QUINTANA ROO HOY

Tags: EconewsPlayasQuintana RooSargazosecc_2
Share201Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.