• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
ARTESANÍAS MAYAS DE QUINTANA ROO RECIBEN RECONOCIMIENTO NACIONAL Y FORTALECEN IDENTIDAD CULTURAL DEL ESTADO

ARTESANÍAS MAYAS DE QUINTANA ROO RECIBEN RECONOCIMIENTO NACIONAL Y FORTALECEN IDENTIDAD CULTURAL DEL ESTADO

mayo 16, 2025

SNTE EXIGE HOMOLOGAR PENSIONES Y MEJORES CONDICIONES LABORALES PARA EL MAGISTERIO NACIONAL

mayo 16, 2025

INE DEBERÁ ELABORAR LINEAMIENTOS PARA “ENCUENTROS Y MESAS” EN CAMPAÑA DEL PODER JUDICIAL

mayo 16, 2025

¿QUÉ NOS HACE HUMANOS? EL OSCAR AL MEJOR CORTOMETRAJE PONE EN EL CENTRO EL DEBATE SOBRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL 

mayo 16, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM CELEBRA FRENO A IMPUESTO DE REMESAS DEL 5% EN EE.UU

mayo 16, 2025

CAE EN JALISCO OPERADORA DEL CARTEL JALISCO BUSCADA POR EE.UU.; LA LIGAN AL TRÁFICO DE FENTANILO Y ARMAS

mayo 16, 2025

EL CANCILLER JUAN RAMÓN DE LA FUENTE Y EL EMBAJADOR AMERICANO RONALD JOHNSON ACUERDAN FORTALECER RELACIÓN MÉXICO–EE.UU. CON RESPETO Y COOPERACIÓN

mayo 16, 2025

CONFIRMAN PRIMER CASO DE GUSANO BARRENADOR EN MÉRIDA; SE DETECTÓ EN UN PERRO

mayo 16, 2025

MUERE REPARTIDOR DE DIDI EN FUERTE CHOQUE LUEGO DE INTENTAR REBASAR A MOTOTAXI EN AVENIDA ARCO NORTE  DE CANCÚN

mayo 16, 2025

INAUGURA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD DEL ISSSTE EN TORREÓN, COAHUILA

mayo 16, 2025

FUERTE VOLCADURA EN LA CARRETERA CANCÚN–PLAYA DEJA 21 PERSONAS LESIONADAS, 3 DE GRAVEDAD

mayo 16, 2025

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL EN CANCÚN MANTIENE PARO PARCIAL; AVANZAN ACUERDOS PARA SEPARAR LA UNIDAD DE BACALAR

mayo 16, 2025

COMITÉ DEL CONGRESO DE ESTADOS UNIDOS RECHAZA LEY QUE INCLUYE IMPUESTO DEL 5% A REMESAS

mayo 16, 2025
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
viernes, mayo 16, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

ARTESANÍAS MAYAS DE QUINTANA ROO RECIBEN RECONOCIMIENTO NACIONAL Y FORTALECEN IDENTIDAD CULTURAL DEL ESTADO

by Macronews Redacción 1
2025/05/16
in Quintana Roo
0
ARTESANÍAS MAYAS DE QUINTANA ROO RECIBEN RECONOCIMIENTO NACIONAL Y FORTALECEN IDENTIDAD CULTURAL DEL ESTADO
493
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Entre las selvas mayas y los colores del Caribe, en el corazón cultural de Quintana Roo, las manos de hombres y mujeres transforman la naturaleza en arte. Las artesanías del estado no solo son objetos bellamente elaborados, sino narraciones vivas que preservan lenguas, rituales y memorias ancestrales. Hoy, más que nunca, estas expresiones reciben el reconocimiento que merecen, gracias al impulso de estrategias gubernamentales lideradas por la gobernadora Mara Lezama.

Un claro ejemplo de este auge artesanal es el reciente reconocimiento que recibió Wendy Nallely Mex Dzib, originaria de Tihosuco, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto. Su obra “Ritual Maya: Rezador Cruz Parlante” fue galardonada con el premio Los + Ecoístas 2025, otorgado por el Grupo Piñero como parte de la celebración de sus 50 años de trayectoria. La pieza, tallada con meticulosa destreza sobre una jícara, se convierte en un testimonio tangible del profundo respeto por la cosmovisión maya.

LEER DELFINARIO DEL HOTEL BARCELÓ BUSCA REVERTIR CLAUSURA ORDENADA POR LA PROCURADURÍA FEDERAL DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE POR USO INDEBIDO DE DELFINES

“Su obra no solo representa nuestra identidad, también refleja el talento, la historia y la herencia cultural de nuestras comunidades”, escribió la gobernadora Lezama al felicitar a Wendy a través de sus redes sociales.

Artesanías mayas, una variedad que cautiva

El arte popular en Quintana Roo abarca desde textiles bordados con hilos de colores intensos, pasando por máscaras de madera talladas a mano, hasta cerámica, hamacas, joyería de semillas y objetos rituales. Cada pieza cuenta una historia. Cada puntada, cada tallado, cada pigmento natural usado tiene un propósito, una raíz, un eco del pasado.

Para apoyar y visibilizar a estos artistas del pueblo, el gobierno del estado ha implementado ferias, programas de financiamiento, capacitaciones y espacios de exhibición dentro y fuera del país. Además, se han fortalecido los canales digitales y turísticos para acercar estas creaciones al mercado global, pero siempre cuidando que el proceso se mantenga justo y respetuoso con los creadores.

“Los artesanos no solo generan economía local, también protegen nuestro patrimonio”, ha señalado en diversas ocasiones la mandataria, quien ha hecho de la cultura uno de los ejes clave para el desarrollo social. En comunidades como Tihosuco, Señor o Kantunilkín, las artesanías son más que productos: son orgullo, identidad, y también una forma de resistencia ante la homogeneización cultural.

Mientras el mundo mira hacia lo sustentable y lo auténtico, Quintana Roo emerge como un referente de creatividad con conciencia. La jícara tallada por Wendy Nallely no solo ganó un premio: encendió una conversación sobre el valor de lo hecho a mano, lo que nace del alma y se transmite de generación en generación.

¿CUÁLES SON LAS ARTESANÍAS MÁS REPRESENTATIVAS DEL ESTADO?

1. Bordados mayas

Realizados principalmente por mujeres en comunidades como Tihosuco, Señor, y Chunhuhub. Los bordados incluyen flores, animales, grecas y símbolos ancestrales. Se plasman en blusas, vestidos (como el tradicional huipil), servilletas y caminos de mesa. Cada diseño puede contar una historia o representar un fragmento del entorno natural y espiritual.

2. Jícaras decoradas

El fruto del árbol de calabazo (jícara) es tallado o pintado con gran detalle. Se utilizan para rituales, objetos decorativos o contenedores tradicionales. La jícara es un símbolo muy fuerte dentro de la cultura maya y en manos de artesanos se convierte en una verdadera obra de arte, como lo demuestra la pieza premiada de Wendy Nallely Mex Dzib.

3. Tallado en madera

LEER AEROPUERTO DE CANCÚN REGISTRA 463 VUELOS ESTE 16 DE MAYO, LA MAYORÍA INTERNACIONALES

Artesanos mayas utilizan maderas locales como el cedro para crear máscaras, esculturas y utensilios. Muchas veces estas piezas están inspiradas en personajes del Popol Vuh, animales míticos o figuras ceremoniales. Las máscaras, en especial, son muy utilizadas en danzas tradicionales.

4. Cestería y tejidos de palma

Con hojas de palma, bejuco o henequén, los artesanos elaboran canastas, sombreros, petates, bolsos y tapetes. Este trabajo requiere mucha paciencia y precisión. Además, es una de las prácticas artesanales más sustentables y ligadas a la vida cotidiana de las comunidades rurales.

5. Joyería de semillas y materiales naturales

Collares, pulseras y aretes hechos con semillas, conchas, caracoles, coral, piedra volcánica o maderas preciosas. Esta joyería refleja la conexión de las comunidades con la selva y el mar, y muchas piezas tienen un significado espiritual o protector.

6. Hamacas tejidas

Aunque son más conocidas en Yucatán, en Quintana Roo también se elaboran hamacas con hilos de algodón o nylon. Las hamacas son símbolo de descanso y hogar, y cada una puede tardar semanas en elaborarse. Muchas veces se adornan con flecos de colores o bordados.

7. Cerámica y alfarería

En algunas comunidades se mantiene viva la tradición de moldear barro a mano para hacer comales, cántaros, figuras rituales o vajillas. Aunque no es tan común como en otras regiones del país, la cerámica en Quintana Roo es muy apreciada por su vínculo con prácticas ancestrales.

Share197Tweet123Send
Macronews Redacción 1

Macronews Redacción 1

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • About
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 4
  • Home 5
  • Macronews Pantallas Moviles
  • Noticias de Quintana Roo y México a través de Macronews
  • NOTICIAS LOCALES CANCÚN 30 DE MARZO 2016
  • NUESTRA SECCION EN CORTO

Copyright © 2018 Macronews.