- Exigen aplicar ley contra plásticos de un solo uso en Quintana Roo; 60% de residuos recolectados en playas siguen siendo plásticos, según Asociación Ocean Conservacy
Redacción Macronews.- Durante la presentación de la edición 2025 de la limpieza internacional de playas organizada por Ocean Conservancy, se hizo un llamado urgente para que se respete y se haga cumplir la ley que prohíbe el uso de plásticos de un solo uso en Quintana Roo. A pesar de que la normativa fue aprobada en 2019, los residuos plásticos continúan representando el 60 % de lo que se recolecta en las costas del estado, según datos de la organización.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/reel/1420482069022167
Araceli Ramírez, representante de Ocean Conservancy, advirtió que “en Quintana Roo se está trabajando en algo que se ve muy bien y está muy bonito, pero hay que ponerlo en práctica”, al referirse a la persistencia de plásticos en zonas donde ya deberían estar prohibidos. La organización, con presencia en 192 países, celebra este año cuatro décadas de trabajo global en defensa de los océanos, y estima que en un solo año se generan 2.5 mil millones de toneladas métricas de residuos, de los cuales ocho millones terminan en el mar. De ese total, 275 mil toneladas corresponden a plásticos, lo que los convierte en el principal contaminante marino.
En el Sistema Arrecifal Mesoamericano, al que pertenece Quintana Roo, se ha detectado que una persona puede consumir hasta 100 mil micropartículas de plástico al año, equivalentes a 250 gramos, lo que representa el peso de una tarjeta de crédito semanal. Este fenómeno, además de afectar la salud humana, pone en riesgo la biodiversidad marina y la imagen turística del estado.
Ramírez subrayó que el plástico es una amenaza visible y prevenible, por lo que instó a las autoridades estatales y municipales a aplicar la ley a cabalidad. También propuso que cada habitante participe en jornadas de limpieza para dimensionar el problema y generar conciencia colectiva. “Todos somos parte del problema o de la solución”, concluyó