Redacción Macronews.- Ante el preocupante incremento en el consumo de bebidas alcohólicas en Quintana Roo, especialmente entre mujeres, la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos ha intensificado sus acciones de concientización y apoyo en el estado. De acuerdo con Roger, delegado del Área Quintana Roo 2, el consumo ha aumentado un 203% en mujeres y un 95% en hombres, cifras que reflejan una tendencia alarmante y la urgencia de reforzar las estrategias de prevención.
Como parte de su respuesta, la Central Mexicana ha implementado en su página oficial una herramienta digital que permite localizar grupos de apoyo en todo el país. Esta plataforma facilita el acceso inmediato a reuniones de Alcohólicos Anónimos, conectando a personas afectadas con espacios seguros de acompañamiento y recuperación.
LEER TITULAR DE LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS INAUGURA EL XIII CONGRESO MEXICANO DEL ASFALTO
Los usuarios pueden seleccionar su estado y municipio para encontrar el grupo más cercano, incluyendo los más de 900 grupos activos en Quintana Roo.
El boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud, con corte al 25 de agosto de 2025, reporta 181 casos de intoxicación aguda por alcohol en el estado, de los cuales 136 corresponden a hombres y 45 a mujeres. Aunque los casos masculinos siguen siendo mayoría, el crecimiento porcentual entre mujeres es significativamente más alto, lo que ha encendido alertas entre especialistas y autoridades sanitarias.
La organización también ha lanzado una aplicación móvil que permite ubicar grupos de AA en un radio de hasta dos kilómetros desde la ubicación del usuario. Esta herramienta busca eliminar barreras de acceso y fomentar la participación voluntaria en espacios de recuperación, especialmente en zonas urbanas y turísticas donde el consumo suele ser más elevado.
El Observatorio Mexicano de Salud Mental y Consumo de Drogas ubica a Quintana Roo como el tercer estado con mayor consumo excesivo de alcohol, con un 40.5% de su población entre 12 y 65 años afectada por esta problemática. Ante este panorama, Alcohólicos Anónimos reafirma su compromiso de transmitir el mensaje de recuperación y fortalecer la red de apoyo comunitario.