AUMENTAN 11.7% LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA EN OTHÓN P. BLANCO DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2025
Redacción Macronews, Chetumal, Q. Roo. – El primer trimestre de 2025 resultó especialmente intenso para el personal de la Dirección de Bomberos, Rescate, Emergencias Médicas y Desastres del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, que fue activado en mil 88 ocasiones, lo que representa un incremento del 11.7% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
De acuerdo con los reportes oficiales, entre enero y marzo de este año se atendieron 456 emergencias médicas, 421 servicios de bomberos y 211 intervenciones de rescate. En contraste, en el primer trimestre de 2024 se contabilizaron 974 servicios: 468 emergencias médicas, 367 de bomberos y 139 rescates.
Emergencias médicas lideran la estadística
Las atenciones más frecuentes por parte del área médica se relacionaron con accidentes de tránsito, personas enfermas o lesionadas por caída, así como casos graves como heridas por arma blanca o de fuego, convulsiones, personas inconscientes e intentos de suicidio.
Bomberos y rescatistas también al límite
Por parte del cuerpo de bomberos, las intervenciones más comunes fueron por incendios de maleza, fugas de gas, incendios vehiculares o en viviendas, además de servicios comunitarios como distribución de agua potable, limpieza de alcantarillas y lavado de cinta asfáltica.
En cuanto a rescates, se reportaron intervenciones por enjambres de abejas y avispas, captura de iguanas y culebras, así como retiro de árboles peligrosos.
Operación bajo presión
Actualmente, esta dirección cuenta con 60 elementos, distribuidos en las áreas de administración, incendios, emergencias médicas y rescate, quienes operan desde cuatro estaciones: tres ubicadas en Chetumal y una más en la alcaldía de Mahahual.
Con una población aproximada de 200 mil habitantes bajo su resguardo, el personal trabaja con recursos limitados: dos camiones cisterna, un carro bomba, una ambulancia y una unidad de rescate.
El aumento de servicios en este 2025 refleja no sólo un mayor nivel de incidentes, sino también el esfuerzo y la capacidad de respuesta del cuerpo de emergencias para atender una población creciente con recursos limitados.