José María Morelos, 18 de noviembre. – La presencia de serpientes en la mancha urbana de José María Morelos se ha vuelto cada vez más común, especialmente en calles y espacios cercanos a la cabecera municipal. Este incremento ha generado inquietud entre habitantes y trabajadores que con una frecuencia inusual se encuentran con ejemplares en áreas transitadas.
Especialistas y cuerpos de emergencia han reiterado que estos reptiles cumplen una función esencial en el equilibrio ecológico local, por lo que recomiendan evitar cualquier intento de agresión o captura improvisada. Los bomberos del municipio son quienes cuentan con el equipo adecuado para su manejo y reubicación.
Leer: TODO LISTO PARA LA EXPOFER 2025: CHETUMAL RECIBIRÁ MÁS DE 200 MIL ASISTENTES


En comunidades de la Zona Maya persisten creencias de que las serpientes atacan sin provocación, lo que ocasiona que muchas personas recurran al sacrificio. Autoridades y ambientalistas insisten en que la mayoría de los incidentes se debe al estrés del animal y no a un comportamiento agresivo.
La mañana de este martes, un grupo de trabajadores del Ayuntamiento se encontró con una boa muy cerca del parador turístico, a pocos metros del parque. El reptil había sido golpeado con una rama, lo que aumentó su nivel de estrés y la colocó en posición defensiva.
Elementos del Cuerpo de Bomberos acudieron para evitar mayores daños y pidieron a la población no intervenir por cuenta propia, mantener una distancia prudente y limitarse a observar al ejemplar mientras llega personal capacitado para su traslado seguro.
El aumento de avistamientos estaría relacionado con la expansión urbana, la reducción de zonas de monte y la búsqueda de alimento por parte de la fauna silvestre. Las autoridades reiteran que la convivencia responsable con estos animales es clave para evitar riesgos y conservar la biodiversidad local.



















