Quintana Roo no registra aun temperaturas máximas extremas en este mes de marzo considerado como uno de los meses cálidos del año, pues la temperatura más alta ha sido de 35 grados centígrados a la sombra en Holbox, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto; además aun quedan pendientes la presencia de 10 frentes fríos más.
A pesar del cambio de estación –de invierno a primavera-, el director de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc) en Quintana Roo, Guillermo Núñez Leal, dio a conocer que el país, y por consecuente Quintana Roo, aún se encuentran en la temporada de frentes fríos pues de los 48 que fueron pronosticados quedan 10 pendientes del pronóstico realizado, ya que la semana pasada se sintieron los efectos del frente frío número 38.
Indicó que la presencia de los frentes fríos se pudiera alargar hasta mayo, por lo tanto es necesario que la población se mantenga al pendiente de los pronósticos del clima para evitar infecciones respiratorias ante los cambio de clima.
Si bien los meses de marzo, abril y mayo son sometidos a vigilancia ante las altas temperaturas, el director de la Coeproc dijo que no existe una temperatura máxima muy marcada en razón a que las temperaturas más altas en lo que va del año han sido de 35 grados centígrados a la sombra en Holbox, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, en tanto que Chetumal ha marcado apenas 32 grados. En tanto que, la sensación térmica ha oscilado entre los 38 a 40 grados.
LEER SEGÚN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ROBERT SARAH, EL POSIBLE SUCESOR DEL PAPA FRANCISCO
Ante el registro de estas temperaturas, el entrevistado recomendó a la población a mantenerse hidratado, es decir consumir abundante agua y suero para evitar golpes de calor; en caso de salir a la calle, es necesario protegerse ya sea con una gorra, ropa ligera de manga larga e incluso llevar una sombrilla.
Mientras que a las personas que hacen ejercicio les exhortó a evitar realizar actividades deportivas a la intemperie de 11 de la mañana a 3 de la tarde, por ser el momento en que la radiación solar es un poco más intensa y podría generar un golpe de calor.
Fuente: https://quintanaroohoy.com/quintanaroo/chetumal/quintana-roo-aun-sin-calor-extremo-en-marzo/