Tulum, Q. Roo, 3 de mayo de 2025 — Habitantes de comunidades cercanas a lagunas y cuerpos de agua en Tulum han reportado un aumento en los avistamientos de cocodrilos, un fenómeno que, de acuerdo con creencias ancestrales mayas, anuncia la inminente llegada de la temporada de lluvias.
Pescadores y vecinos de zonas como Punta Allen, Cobá y Francisco Uh May aseguran que en las últimas semanas han visto a estos reptiles salir con mayor frecuencia de su hábitat para asolearse o desplazarse por caminos cercanos, lo que, según la tradición local, es una señal natural del cambio climático estacional.
“Los abuelos decían que cuando los cocodrilos empiezan a moverse más, es porque ya sienten la humedad del ambiente y saben que vienen las lluvias. Nunca fallan”, compartió don Felipe May, habitante de una comunidad aledaña a la laguna Nopalitos.
Aunque no hay estudios científicos que respalden esta creencia, biólogos de la región reconocen que ciertos patrones de comportamiento animal pueden coincidir con cambios en el clima. “Los cocodrilos son muy sensibles a la presión atmosférica y a la humedad, por lo que su actividad podría estar relacionada con la transición hacia la temporada de lluvias”, explicó la bióloga Carmen Ruiz, del Instituto de Biodiversidad de Quintana Roo.
Las autoridades locales piden a la población mantenerse alerta y no acercarse a estos animales, ya que aunque no suelen atacar si no se sienten amenazados, pueden representar un riesgo si se encuentran cerca de zonas habitadas.
Mientras tanto, la creencia popular se mantiene viva y refuerza el vínculo de las comunidades con los saberes ancestrales. “La naturaleza siempre habla, sólo hay que saber escucharla”, concluyó don Felipe.