Condiciones climáticas frenan actividades como paseos acuáticos.
Este fin de semana largo con motivo del Día de Muertos representó un incremento en la ocupación hotelera en el norte de Quintana Roo, pero las condiciones climáticas frenaron actividades como los paseos acuáticos, por lo que los prestadores de servicios no alcanzaron las ventas que esperaban.
En Tulum, Julio César Villagómez Villalobos, de oficio guía de turistas en la zona arqueológica, declaró que las lluvias de los últimos días les hicieron pensar que la caída de visitantes sería drástica, pero por fortuna no fue así y pudieron incrementar la contratación de sus servicios alrededor de 20 puntos porcentuales, al pasar de 50 a 70 por ciento de demanda.
Mientras que Oscar Caamal, vendedor de tours náuticos en playa Maya, expuso que las condiciones climatológicas hicieron que la Capitanía de Puerto les suspendiera sus salidas. Dijo que han habido lluvias y fuerte oleaje que hacen difícil la navegación a embarcaciones menores de 40 pies de eslora.
Por su parte, la Asociación de Hoteles de Tulum (AHT) informó que el mes de octubre cerró con 66.3 por ciento la ocupación hotelera de manera general, mientras que este periodo de asueto la ocupación superó los 75 puntos porcentuales.
Trabajan en el desazolve de pozos
En lo que respecta al municipio de Solidaridad, el secretario de Servicios Públicos, Benny Millán, destacó que personal de esta secretaría ha desazolvado 200 pozos de absorción en diferentes colonias como: 28 de Julio, Bosque Real, Cataluña, Centro, Ejido, Forjadores, El Pedregal, El Petén, Galaxia del Carmen II, Gonzalo Guerrero, Gran Plaza de la Riviera (Cruz de Servicios), Las Brisas, La Guadalupana, Las Palmas II, La Toscana, Los Olivos II, Villas del Sol, entre otras.
Recomendó a la ciudadanía que en temporada de lluvias no levante las rejas de los pozos ni drenaje y espere a que el personal especializado acuda a atender los reportes, “porque el diámetro de los pozos es de hasta 10 pulgadas y cuando llueve el agua tiene mucha fuerza y representa peligro”.
Mientras que en Cancún, la Dirección General de Protección Civil de Benito Juárez mantiene acciones preventivas ante las incesantes lluvias y se pide a la ciudadanía estar atentos a las recomendaciones emitidas a través de fuentes oficiales para no caer en pánico.
El director de la dependencia Antonio Riveroll, mantiene monitoreo constante en las diferentes regiones de la ciudad para detectar posibles encharcamientos que pudiesen registrarse a consecuencia de las lluvias puntuales a intensas en Quintana Roo.
Las lluvias se deben al sistema frontal número 8, que afecta el norte de la península de Yucatán e interaccionará con las intensas bajas nubosas de la zona baja de presión con potencial ciclónico, aunado con la masa de aire frío que seguirá generando evento “norte”.
Es importante mencionar que los bañistas locales y turistas que acudan a las playas deben respetar los señalamientos de banderas que informan el comportamiento del mar, es decir, la bandera verde indica que es seguro el ingreso; la bandera amarilla, precaución y la roja que está prohibido ingresar al agua.
FUENTE: LA JORNADA MAYA