Cancún, Quintana Roo a 31 de agosto del 2022: El secretario Estatal de Turismo (Sedetur) de Quintana Roo, Bernardo Cuetristra, comentó que el desarrollo de la infraestructura hotelera de Bacalar no está orientado al ‘todo incluido’. Esto se debe a que es considerado un destino exclusivamente para turistas de alto poder adquisitivo, que buscan opciones de descanso sustentables.
Bernardo Cuetristra dijo que aún no se espera que llegue el «todo incluido» al Pueblo Mágico de Bacalar en el mediano plazo y que no hay clientes hoteleros en especifico, ya hay muchos interesados que han solicitado información sobre áreas con posibilidad de desarrollo y consultan las leyes o normatividad vigentes, para conocer los alcances y el tipo de complejos que pueden construirse y ofertar al turismo mundial. Dijo que las ideas y proyectos presentados que podrían desarrollarse en Bacalar se enfocarán en conceptos exclusivos, serán más sustentables, brindarán mayores beneficios económicos y aprovechar precios más altos para los turista.
De 2018 a 2022, Bacalar ha pasado de 62 hoteles y 573 habitaciones a 90 alojamientos y 1.050 habitaciones, según el índice de turismo de Sedetur. Esto lo convierte en el destino turístico con mayor índice de desarrollo de infraestructura hotelera en la Gran Costa Maya, región que incluye a Chetumal y Mahahual.
Cueto Liestra dijo que Bacalar, con más de 1,000 cuartos de hotel y atractivos similares a la Riviera Maya y Cancún, es conocido como un destino turístico de alto poder adquisitivo, pero también es una zona de desarrollo sustentable. Bacalar enamora a turistas por su naturalidad
Agregó que el destino turístico es un pilar de inversión. Por ello, muchos promotores locales e internacionales buscan inmuebles, proyectos y oportunidades que les permitan montar centros de alojamiento con enfoques y conceptos turísticos específicos.
Es una opción para los turistas nacionales y extranjeros que buscan el descanso y la experiencia de vivir en la naturaleza en lugar de la fiesta y el entretenimiento.