José Contreras Méndez, alcalde morenista de Bacalar, acumula denuncias por diversos delitos, entre ellos violación y corrupción de menores.
La Fiscalía General del Estado de Quintan Roo confirmó que José Contreras Méndez, presidente municipal de Bacalar, se encuentra bajo investigación por los delitos de violación, corrupción de menores, privación ilegal de la libertad, violencia familiar y por el accidente en el que perdiera la vida su esposa, la señora Rossina Castillo Rodríguez en el 2021.
En conferencia de prensa, el fiscal Raciel López Salazar apuntó que hasta el momento se han abierto al menos cinco carpetas de investigación en contra del alcalde.
“Hubo una denuncia en la que falleció su señora esposa. De esa denuncia los familiares se inconformaron, porque el Ministerio Público determinó que no existen elementos para ejercer acción penal en contra del presidente municipal por la exclusión del delito, que le favorece cuando ocurre un accidente de tránsito de esa naturaleza y fallece un familiar directo porque está contemplado en el Código Penal. Desde luego, le dimos notificación a la familia de la víctima y ellos interpusieron un recurso de inconformidad”, explicó.
El fiscal señaló que en su momento, el Ministerio Público determinó que no había elementos para inculpar al alcalde, pues al momento del accidente transitaba en estado de sobriedad, en el tramo Nohbec-Chacchoben.
Acusado por diversos delitos
No obstante, el fiscal reveló que la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo tiene en curso otras investigaciones contra el presidente municipal por los delitos de violación, privación ilegal de la libertad, corrupción de menores y violencia familiar, relacionados con hechos ocurridos entre 2005 y 2006.
Estas acusaciones han generado una gran atención y preocupación entre la comunidad local, exigen que las autoridades lleguen hasta las últimas consecuencias y si se encuentren pruebas suficientes, que se proceda legalmente contra José “Chepe” Contreras.
Recientemente el presidente municipal de Bacalar hizo oficial su afiliación al partido Morena para buscar la reelección en el cargo para el proceso electoral 2023–2024.
FUENTE: REPORTE INDIGO
















