REDACCIÓN MACRONEWS POR RENAN MOGUEL.— De enero a agosto de este año, en cuatro municipios del estado, Chetumal, Benito Juárez, Solidaridad y Cozumel, se han recibido 641 mil 672 llamadas falsas de un total de un millón 87 mil 703 llamadas de emergencia, dio a conocer James Tobin Cunningham, consejero nacional de Seguridad Pública en Quintana Roo.
Agregó que, de esa cantidad total de llamadas falsas, el municipio de Benito Juárez es donde más se presentan con 466 mil 074, seguido de Chetumal. Con 82 mil 555; Solidaridad, 56 mil 157; y Cozumel, 36 mil 886.
Ante esto, Tobin Cunningham dio a conocer que se realizará una campaña por cuatro meses para evitar las llamadas falsas en la entidad.
LEER: IMOVEQROO COBRARÁ A TIANGUISTAS POR TRANSPORTAR SU PROPIA MERCANCÍA
“La campaña busca reducir el número de llamadas falsas, porque todas tienen que ser contestadas y muchas son despachadas, es decir, tienen que acudir a la búsqueda de la situación que se busca y que ha sido reportada”, destacó.
Recordó que esta es una iniciativa que nació en Lázaro Cárdenas, Michoacán, hace un año, en donde generan una dinámica de esta naturaleza, en donde invitan a los ciudadanos, empresarios, universidades a compartir el problema que puede representar una llamada falsa, porque puede ser una vida.
El consejero nacional de Seguridad Pública externó que las llamadas falsas tienen que ser atendidas y en el 70% de esas llamadas falsas los cuerpos de seguridad acuden, lo que genera una problemática mayor.
Destacó que, lo que sucedió en Michoacán, es que con la campaña redujeron en un 70% las llamadas falsas y buscan en Quintana Roo que por medio de empresarios y organizaciones civiles se pague la campaña y se sume a todos los más posibles.