90% del agua en cuevas y cenotes de Playa del Carmen presenta contaminación grave; colectivo analiza 25 cuerpos hídricos
Redacción Macronews.- Un preocupante 90 % del agua analizada en cuevas y cenotes de Playa del Carmen ha resultado con altos niveles de contaminación, principalmente por coliformes fecales y residuos industriales, lo que la hace completamente no apta para consumo humano. Así lo informó Guillermo DCristy, integrante del colectivo Cenotes Urbanos, tras concluir el monitoreo de 25 cuerpos hídricos subterráneos en los últimos seis meses.
El estudio, realizado con equipo adquirido mediante donaciones ciudadanas, reveló que la contaminación proviene de múltiples fuentes, entre ellas descargas domésticas directas, residuos de pollerías y falta de infraestructura adecuada para el manejo de desechos. “Nosotros que estamos abajo escuchamos cuando le bajan a la taza y caen los desechos. Todo está contaminado de manera muy grave”, relató DCristy.
Los voluntarios del grupo de ciencia ciudadana realizan inspecciones periódicas en cenotes ubicados bajo la mancha urbana, donde han detectado prácticas irregulares como el uso de las cuevas como vertederos clandestinos. “En Playa del Carmen no existe un rastro, entonces tiran mucho en los cenotes que se ven afectados de manera severa”, agregó.
Ante esta situación, el colectivo mantiene activa una campaña de recaudación a través del portal Selvame.org, con el objetivo de continuar los análisis y promover acciones de rescate ambiental. “Es un trabajo muy importante en favor de la defensa de los recursos naturales, del agua, de algo que es importante para todos”, concluyó.























