Un accidente de tránsito registrado en el bulevar Luis Donaldo Colosio, en la ciudad de Cancún, que dejó como saldo siete personas fallecidas, en su mayoría visitantes del norte del país, y seis personas lesionadas, levantó una oleada de críticas en relación a la pavimentación mediante el uso de concreto hidráulico del bulevar Luis Donaldo Colosio, la arteria principal de Cancún.
El fatal accidente se registró alrededor de las 9:30 horas del pasado martes 16 de septiembre, cuando una camioneta que circulaba en dirección hacia Cancún perdió el control al no considerar el pavimento mojado luego de la lluvia, de acuerdo con el reporte oficial.
LEER: CHICHÉN ITZÁ ROMPE RÉCORDS: SIGUE SIENDO LA FAVORITA DEL TURISMO EN MÉXICO
La unidad invadió el carril contrario e impactó a otro vehículo compacto que se desplazaba hacia el aeropuerto de la ciudad. En este vehículo viajaban seis personas, en su mayoría visitantes que habían llegado de la ciudad de Monterrey para asistir a una boda; todos fallecieron.
Lo ocurrido coloca nuevamente en el ojo público las críticas sobre los presuntos errores cometidos durante la millonaria obra de remodelación de este bulevar que conduce desde la ciudad de Cancún hacia el Aeropuerto Internacional o conecta con la carretera federal 307 hacia la Riviera Maya.
Al parecer, el grabado del concreto hidráulico sobre la pista de rodamiento del boulevard Colosio se diseñó en el mismo sentido del tránsito vehicular, lo que facilitaría el derrape de los automóviles, lo cual estaría generando diversos accidentes, al no contar la carretera con una capa asfáltica que permita un mejor agarre de las llantas de los autos.
“El grabado en el bulevar Colosio fue mal diseñado, lo que provoca que cada vez que llueve la vialidad se convierta en una superficie resbaladiza como mantequilla. A ello se suman manchas de aceite que empeoran las condiciones y convierten este tramo en una trampa mortal”, denunciaron algunos medios locales en relación al accidente del martes.
Las autoridades han objetado esta versión, al señalar que los accidentes son provocados por la imprudencia de los conductores. Cabe señalar que las celebraciones por el Grito de Independencia en Cancún dejaron un saldo fatal en materia vial, con 12 accidentes de tránsito que cobraron la vida de al menos ocho personas.
Como lo informó de acuerdo con Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), la zona hotelera de Cancún concretó en agosto el presupuesto de renovación, gracias a la transferencia de su operación y mantenimiento de Fonatur al Fortalecimiento de la Actividad Turística (Foatqroo), y aseguró que poco a poco se verán los resultados.