El ‘Club de los Años Dorados’ promueve la cultura de la Entidad desde hace 25 años.
El “Club de los Años Dorados de la Tercera Edad” se convirtió en 25 años en un lugar donde, además de ver por los adultos mayores de Cancún, se promueve la cultura en general de la región, de acuerdo con Notimex.
Y, sobre todo, les da la oportunidad de permanecer activos, de generarse un ingreso y de mantener las tradiciones del norte de Quintana Roo, indicó su directora, Beatriz Esquivel Ancona.
En el marco de las actividades por el Día Nacional del Adulto Mayor, añadió que todos los días trabajan en el rescate de las tradiciones, que ya sean familiares, como el respeto a los abuelos, la caballerosidad «e incluso la galantería».
También te puede interesar: 300 adultos mayores son dados de baja de programa social en Q,Roo
Sostuvo que con estas acciones se busca contribuir con la sociedad y sobre todo el ambiente familiar a través de acciones y estrategias que permitan maximizar sus efectos positivos.
Recordó que el “Club de los Años Dorados de la Tercera Edad A.C” es una institución civil de servicio social sin fines de lucro; que su existencia obedece a la necesidad de proporcionar atención y oportunidades para la recreación de personas de 60 años en adelante.
Ayudan a tantos como pueden
Agregó que en total tienen a unos 180 miembros, principalmente mujeres, y señaló que esa membresía ha crecido paulatinamente, sin anuncios, sin convocatorias, meramente con la recomendación de boca en boca.
“A veces no podemos recibir a todos y nos da mucha tristeza, porque no tenemos mucho personal, lo que pagan es casi simbólico y con eso nos ayudamos”, explicó.