• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Advierten afectación a estados sin puentes vacacionales

Advierten afectación a estados sin puentes vacacionales

febrero 7, 2020
TEORÍA SUGIERE QUE PIZZERÍAS EN EE.UU. REGISTRAN MÁS VENTAS ANTES DE POSIBLES ATAQUES DEL PENTÁGONO

TEORÍA SUGIERE QUE PIZZERÍAS EN EE.UU. REGISTRAN MÁS VENTAS ANTES DE POSIBLES ATAQUES DEL PENTÁGONO

octubre 25, 2025
NEUROCIENTIFICOS REVELAN LA REGLA DE STEPHEN HAWKING QUE TE VUELVE INQUEBRANTABLE, Y CÓMO APLICARLA

NEUROCIENTIFICOS REVELAN LA REGLA DE STEPHEN HAWKING QUE TE VUELVE INQUEBRANTABLE, Y CÓMO APLICARLA

octubre 25, 2025
AUMENTAN ROBOS EN CANCÚN: MUJER ES VICTIMA DE ASALTO A PLENA LUZ DEL DÍA EN LA SUPERMANZANA 18

AUMENTAN ROBOS EN CANCÚN: MUJER ES VICTIMA DE ASALTO A PLENA LUZ DEL DÍA EN LA SUPERMANZANA 18

octubre 25, 2025
TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL SE CONVIERTE EN TENDENCIA NACIONAL, TRAS ERROR TÉCNICO AL REPRODUCIR SALSA EN LUGAR DEL HIMNO NACIONAL

TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL SE CONVIERTE EN TENDENCIA NACIONAL, TRAS ERROR TÉCNICO AL REPRODUCIR SALSA EN LUGAR DEL HIMNO NACIONAL

octubre 25, 2025
TRABAJO INFANTIL EN CANCÚN: MÁS DE 50 MENORES HAN SIDO DETECTADOS LABORANDO EN LAS CALLES DURANTE 2025

TRABAJO INFANTIL EN CANCÚN: MÁS DE 50 MENORES HAN SIDO DETECTADOS LABORANDO EN LAS CALLES DURANTE 2025

octubre 24, 2025
LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE APRUEBA PARQUE ECOTURÍSTICO EN TULUM Y LOCALES COMERCIALES EN CANCÚN PARA IMPULSAR TURISMO Y CONSERVACIÓN

LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE APRUEBA PARQUE ECOTURÍSTICO EN TULUM Y LOCALES COMERCIALES EN CANCÚN PARA IMPULSAR TURISMO Y CONSERVACIÓN

octubre 24, 2025
LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE NIEGA PERMISO A PROYECTO DE MUELLE EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN POR RIESGO AMBIENTAL

LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE NIEGA PERMISO A PROYECTO DE MUELLE EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN POR RIESGO AMBIENTAL

octubre 24, 2025

PRESIDENTE PETRO ACUSA A LA CIA Y DEA DE INTENTAR CAPTURARLO Y LLEVARLO A UNA CÁRCEL EN EE. UU. PARA SILENCIARLO

octubre 24, 2025

TORMENTA TROPICAL MELISSA MANTIENE VIENTOS DE 100 KM/H Y GIRA AL NOROESTE; SIGUE SIN REPRESENTAR PELIGRO PARA MÉXICO

octubre 24, 2025
DETENIDO EDGAR “N” RELACIONADO CON EL CASO CASSEZ VALLARTA TRAS ORDEN DE JUEZ FEDERAL

DETENIDO EDGAR “N” RELACIONADO CON EL CASO CASSEZ VALLARTA TRAS ORDEN DE JUEZ FEDERAL

octubre 24, 2025

ALERTA POR SARGAZO EN EL CARIBE MEXICANO: INVESTIGADORES DE UQROO ANALIZAN RIESGOS PARA LA SALUD POR LIXIVIADOS

octubre 24, 2025
ALERTAN POR CONTAMINACIÓN DE CENOTES Y PLAYAS EN TULUM ANTE CRECIMIENTO TURÍSTICO SIN CONTROL

ALERTAN POR CONTAMINACIÓN DE CENOTES Y PLAYAS EN TULUM ANTE CRECIMIENTO TURÍSTICO SIN CONTROL

octubre 24, 2025
sábado, octubre 25, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Quintana Roo Cancún

Advierten afectación a estados sin puentes vacacionales

by MACRONEWS
2020/02/07
in Cancún, Playa del Carmen, Puerto Morelos, Quintana Roo, Tulum
0
Advierten afectación a estados sin puentes vacacionales
505
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Cancún, QR. El presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), Conrad Bergwerf, consideró que desaparecer los fines de semana largos afectaría gravemente la actividad turística de la región, especialmente a los pequeños hoteles de Playa del Carmen y Tulum que se benefician de la llegada del turismo nacional durante estos puentes vacacionales.

Aseguró que el turismo nacional significa más de 20% de los visitantes que llegan a la Riviera Maya, por lo que más de 60 pequeños hoteles afiliados a la AHRM, y que en su mayoría se ubican en Playa del Carmen y el corredor turístico hasta Tulum, se verían perjudicados de autorizarse la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“La industria turística de la Riviera Maya requiere de incentivos fiscales y más promoción gubernamental para salir adelante ante los graves problemas que padece desde hace algunos años, como el recale masivo de sargazo, la inseguridad y la creciente competencia desleal de la renta vacacional, lo cual se suma a que el año pasado se registraron los porcentajes de ocupación más bajos de los últimos cinco años”, dijo.

En este mismo sentido, se pronunció la Asociación de Hoteles del centro y sur del estado, la cual, mediante un comunicado aseveró que en los 12 años que se han implementado los fines de semana largos ha habido buenos resultados.

Deborah Angulo Villanueva, presidenta del organismo, expresó que trabajarán de la mano con los organismos empresariales turísticos para impedir que la propuesta avance, incluyendo las gestiones necesarias ante los poderes legislativos y el poder Ejecutivo estatal.

Agencias

Directivos de PriceTravel anunciaron que buscarán emitir conformar un posicionamiento conjunto entre las llamadas Online Travel Agencies a nivel nacional para solicitar a López Obrador que reconsidere esta propuesta.

Edgar Vargas, director de Marketing de PriceTravel, aseguró que los puentes vacacionales representan incrementos de hasta 40% en la venta de paquetes, sobre todo de compradores nacionales, por lo que esta medida afectaría gravemente al sector turístico.

En tanto, el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo, comentó que los fines de semana largos benefician no sólo al sector turístico, sino que tienen repercusión económica en otros sectores como el comercial. (Con información de Jesús Vázquez)

Destinos de playa y Pueblos Mágicos de Jalisco, en vilo

Guadalajara, Jal. La eliminación de los fines de semana largos (puentes vacacionales) que proyecta el presidente Andrés Manuel López Obrador sí afectará a la industria turística del país, afirmó a El Economista el titular de la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal), Germán Ralis Cumplido.

El funcionario anticipó que representantes del sector buscarán dialogar con los legisladores que son quienes deben modificar la legislación, para pedir que reconsideren la medida.

“Pues claro que podría haber un impacto de diferentes maneras (…) Son tres los fines de semana largos en el año y creo que no hay una justificación para eliminarlos. En el orden económico sí tiene un impacto y en el orden cívico no creo que haya un agravio o falta de respeto o reconocimiento hacia las fechas históricas”, dijo Ralis Cumplido.

El funcionario estatal indicó que los puentes vacacionales benefician, principalmente, a las familias de menos recursos que no tienen posibilidad de vacacionar a lo largo del año, por lo que en los fines de semana de tres días pueden visitar los destinos turísticos.

“Genera afluencia a muchos destinos, genera derrama económica importante y, obviamente, también un espacio de descanso para la familia. Obviamente hay un impacto”, sostuvo Ralis Cumplido.

El estado de Jalisco cuenta, entre sus principales atractivos turísticos para los fines de semana largos, con Puerto Vallarta y la Costalegre como destinos de playa, la ribera del lago de Chapala y ocho pueblos mágicos: Tequila, Lagos de Moreno, Tapalpa, Mazamitla, San Sebastián del Oeste, Mascota, Talpa de Allende y San Pedro Tlaquepaque.

Medida

El pasado 5 de febrero, día que se conmemoró el aniversario 103 de la promulgación de la Constitución de 1917, López Obrador anunció que impulsará la eliminación de los fines de semana largos para que las fechas históricas se celebren el día que corresponde y no se recorran al lunes previo como ocurre en México desde el sexenio de Vicente Fox Quesada. (Con información de Patricia Romo)

Poblanos rechazan medida de AMLO

Puebla, Pue. La Asociación Poblana de Hoteles y Moteles no vio positiva la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que afectará a los prestadores de servicios, incluidos restauranteros y touroperadores.

Gustavo Ponce de León Tobón, director ejecutivo de la agrupación, consideró que la ocupación se podría desplomar, ya que siempre en el primer trimestre de cada año oscila entre 55 y 65% en fines de semana y 85% cuando se acercan las vacaciones de Semana Santa.

Indicó que el sector hotelero a nivel nacional debe alzar la voz y manifestar su desacuerdo con la propuesta, porque de lo contrario se comprometen empleos y futuras inversiones si cae la actividad.

Dijo que los tres días que conforman un puente vacacional son suficientes para que aumente la derrama económica.

Ponce de León afirmó que después de la industria y el comercio, el turismo se ha convertido en una entrada importante de ingresos para Puebla. (Con información de Miguel Hernández)

Economías locales podrían tener impacto negativo

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) de Campeche, Jorge Manos Esparragoza, explicó que las economías estatales podrían resultar afectadas en caso de que se efectúe la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En entrevista con El Economista, detalló que la actividad turística ocupa un lugar muy importante para la economía de los estados, “hay entidades que dependen completamente de ella, por lo mismo se le debe proteger. además, hay regiones que ven al turismo como una alternativa de diversificación económica”.

Expuso que Campeche ha tenido una gran dependencia al petróleo, por lo que el turismo es la forma de lograr su diversificación económica.

“Estoy convencido de que el turismo es el camino hacia el futuro, para Campeche lo es y para el país”, indicó.

El titular de la Sectur expresó que su postura va en concordancia con lo que dio a conocer este jueves la Unión de Secretarios de Turismo de México, la cual expresa su preocupación y está a favor de los puentes vacacionales.

El comunicado recuerda que los fines de semana largos se crearon porque se busca impulsar la economía y la sustentabilidad de las comunidades.

“Contribuyen a fomentar el turismo, principalmente de los mexicanos que constituyen 83% de la derrama económica del sector”, detalló.

Manos Esparragoza sugirió que se revisen cifras como derrama económica, ocupación hotelera y flujo de visitantes que se han registrado en los puentes vacacionales. (Con información de Camila Ayala Espinosa)

Fuente: Redacción El Economista

Tags: ¿donde me inscribo lafs cancún?afectacion turisticaAMLOcancelan el mañanerocancelarcancunDías festivoshotelplaya del carmenpuentespuentes vacacionalesQuintana Roosector hoteleroTulumTurismoVacaciones
Share203Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.