El Aeropuerto de Cancún no ha logrado recuperar las operaciones aéreas. Al cierre de octubre se reportó una baja de un millón de pasajeros respecto del volumen que movilizó en el mismo periodo de 2024.
Aunque durante varios meses, la terminal acortó la distancia respecto del año previo, a dos meses de concluir el año, se presenta complicado igualar o superar los 30 millones de pasajeros. De acuerdo con el reporte de Aeropuertos del Sureste (ASUR), han movilizado 24.2 millones de pasajeros durante los primeros diez meses del año, contra 25.2 del mismo periodo en el año previo.
Leer: TODO LISTO PARA LA EXPOFER 2025: CHETUMAL RECIBIRÁ MÁS DE 200 MIL ASISTENTES

Mientras en enero de este año, la terminal arrancó con -5% en tráfico total de pasajeros respecto del primer mes de 2024, para febrero la caída creció hasta -7.2%; en marzo el diferencial fue de -6.2; abril -5%, mayo -4.8%, junio -4.7% y en julio bajó más hasta 3.7%.
En agosto se mantuvo en -3%, pero para octubre el comportamiento de tráfico vuelve a incrementar la brecha a la baja respecto de 2024 al registrarse un -4% y en octubre se mantiene un -3.8%, es decir, 958,893 pasajeros menos respecto del periodo enero-octubre de 2024.
El registro más deficitario se presenta en el apartado de pasajeros internacionales, con 723 mil 658 pasajeros menos respecto de 2024 en el periodo de referencia; es decir, que la caída se explica mayoritariamente por un descenso importante en movilización de viajeros de otras partes del mundo.
Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo, detalló que esto se debe a las afectaciones a nivel mundial en la industria aeronáutica.
Esta tendencia coincide con el reciente reporte del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC, por sus siglas en inglés), de la Universidad Anáhuac, según las principales rutas aéreas de Estados Unidos a Cancún reportan caída en transportación de pasajeros.
Según STARC, destinos como Dallas, Houston, Chicago, Nueva York y Atlanta reflejan números rojos en su registro de enero a septiembre.
Leer: ESTUDIANTES DE LA UT DE CANCÚN PODRÁN REALIZAR ESTADÍAS PROFESIONALES EN EMBAJADAS DE TODO EL MUNDO
Otras rutas importantes con variaciones a la baja incluyen México-Guadalajara, con un -4.8%, México-Tijuana con -4.1%, y México-Mérida con un -6.2%. En contraste, la ruta Guadalajara-Monterrey registró el mayor crecimiento en el Top 10, con un notable incremento de 11.0% en su flujo de pasajeros, mientras que la ruta México-Monterrey mostró una ligera baja de -1.9%. La ruta Cancún-AIFA, por su parte, reportó una variación de -5.2%. (Jesús Vázquez)
Datos de ASUR del Aeropuerto de Cancún
Pasajeros transportados 2025 2024
Total 24, 247,510 25,206,403 -2.6%
Nacionales 8, 293, 487 8,528,719 -4.3%
Internacionales 15, 954,026 16,677,026 -3.8%























