Ante la segunda temporada de celo de perros callejeros, la agrupación: «Adopta a un Amigo»,anunció tres eventos de esterilización, donde se pretende operar a 300 perros en situación de calle, principalmente hembras, las cuales,dos veces al año llegan a tener camadas de 5 a 10 perritos cada una.
Karim Jacobs, presidenta de la agrupación, informó que el primer evento se realizará durante este fin de semana, en diversas colonias de la periferia de la ciudad dónde se ha detectado gran número de fauna callejera.
Leer: TODO LISTO PARA LA EXPOFER 2025: CHETUMAL RECIBIRÁ MÁS DE 200 MIL ASISTENTES

«Se trata de donaciones realizadas por especialistas médicos canadienses quienes ofrecerán su labor totalmente gratuita» ,dijo.
El costo de la esterilización de perros en clínicas privadas de Cancún,puede variar, desde dos mil 500 pesos hasta más de cinco mil pesos,dependiendo del tamaño del canino.
Sin embargo se está atendiendo al segmento de fauna callejera,de los cuales nadie se hace responsable, al no tener dueños.
Además, para el próximo mes de diciembre, la agrupación,realizará dos eventos más de esterilización en zonas marginales, pues se ha convertido en un grave problema la reproducción de perros que viven en la calle.
«Tienes un periodo de gestación dos veces al año, y cada camada es de entre 5 a 10 perritos por cada perra, en la agrupación durante las últimas semanas hemos recibido 18 animalitos, a punto de dar a luz» , dijo.
Pero una gata callejera, puede tener de dos a tres camadas al año, aunque podrían ser hasta cuatro o incluso cinco, con un promedio de 1 a 4 gatos.
Por lo que la meta de esos eventos de esterilización, es de al menos 300 animales. Dos eventos se realizarán el próximo mes de diciembre.
En Cancún, se calcula que son aproximadamente 200 mil animales,entre perros y gatos, en situación de calle.
Leer: ESTUDIANTES DE LA UT DE CANCÚN PODRÁN REALIZAR ESTADÍAS PROFESIONALES EN EMBAJADAS DE TODO EL MUNDO
De ahí, la importancia de esterilizar, pero también de adoptar en vez de comprar, afirmó. Algo importante es que la gran población de fauna callejera está en colonias de la periferia de la ciudad, especialmente en Villas Otoch,Cuna Maya,Villas del Mar,Galaxias del Sol, Arco Norte y Santa Cecilia. Tan solo en Villa Otoch,se calcula que hay unos 30 mil perros y gatos callejeros.

























