Con el objetivo de que los jóvenes, estén bien informados sobre la prevención de enfermedades de transmisión sexual y el uso correcto de los preservativos, la agrupación Codis Cancún, firmará un convenio con el Cetmar en este polo turístico.
Juan Carlos Lucas Peñaloza, fundador de Codiscun y Vocal Transitorio de Censida para Quintana Roo, indicó que con este convenio se pretende llevar pláticas y capacitación de educación sexual y preventiva a jóvenes de bachillerato.
Leer: ESTUDIANTES DE LA UT DE CANCÚN PODRÁN REALIZAR ESTADÍAS PROFESIONALES EN EMBAJADAS DE TODO EL MUNDO
Así como ofrecer también de forma gratuita condones masculino y femenino, y vacunas de VPH, las cuales de forma privada en una clínica llegan a costar hasta cuatro mil 500 pesos.
«Se pretende llegar de forma directa a mil 500 jóvenes, y de forma indirecta a tres mil 500 personas, incluyendo a maestros y padres de familia»,dijo.
Comentó que ya serían 12 escuelas, con las que tienen convenio y se trabaja de forma permanente en temas de salud sexual. Son dos secundarias, dos bachilleratos y las demás universidades.
Pero otro lado, la firma del convenio permitirá que estudiantes lleven a cabo sus Servicios Social, obligatorio de su formación escolar, en la agrupación.
«Actualmente tenemos 20 estudiantes en Codiscún, que realizan material de difusión en el tema de prevención de enfermedades de transmisión sexual», indicó.
De acuerdo a cifras del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA en México (Censida) en 2024, la tasa de prevalencia de infección en Quintana Roo, era de 49.7 por ciento, por cada 100 mil habitantes.
Leer: TODO LISTO PARA LA EXPOFER 2025: CHETUMAL RECIBIRÁ MÁS DE 200 MIL ASISTENTES

Sin embargo, el reporte en el mismo tema da a conocer que durante el primer semestre del 2025 registra un crecimiento del 56.3 por ciento, es decir, siete puntos porcentuales en un año.
El grupo poblacional con mayor número de diagnósticos corresponde a personas de 25 a 29 años, sin embargo también se están presentando casos de adolescentes entre 15 a 17 años, fueron contagiados. Las personas que son detectadas con VIH, se canalizan al Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) sea atendida por el personal, y reciba el tratamiento correspondiente.
























